Rosalía Vila Tobella, conocida simplemente como Rosalía, ha concedido una entrevista a Spotify. Una plataforma de música muy importante para su carrera y la otros grandes artistas y que, a la vez, es el sponsor del Fútbol Club Barcelona. Por este motivo, el equipo azulgrana lucirá en el clásico de domingo el logotipo del nuevo disco de la catalana,
Una entrevista muy interesante, en la cual ha hablado tanto de fútbol como de música. Sobre loprimero, ha sido preguntada por sus futbolistas preferidos. «Yo diría que por edad y por nostalgia de ver partidos en casa, mis favoritos son Messi, Eto’o y Zidane. Y ahora me gustan mucho Pedri y Mbappé«. La de Sant Esteve de Sesrovires nació en 1993 y, por este motivo, vivió una época del fútbol español dorada, con el Real Madrid de los galácticos, liderado por el mencionado Zinedine Zidane, y el Fútbol Club Barcelona de Ronaldinho Gaucho y compañía.

La similitud que Rosalía encuentra entre el fútbol y la música
Todavía en clave de fútbol, Rosalía ha hecho una reflexión interesante. Al ser preguntada por la similitud que encuentra entre este deporte y la música, ha contestado que «es la emoción que se vive, por ejemplo, en un concierto y en un partido. La energía humana se concentra, tantas personas viviendo el mismo momento, fijando toda su atención en un acontecimiento».
Por otro lado, ha explicado que si fuera futbolista profesional jugaría como delantera, puesto que «cuando jugaba en mi pueblo y en la escuela siempre era mi posición favorita», y se ha referido al patrocinio que se producirá el domingo en el Camp Nou: «Me hace mucha ilusión que un gran equipo como el Barça lleve esta camiseta, y especialmente en un partido tan importante».
Finalmente, en clave estrictamente musical, la artista ha confesado que sus canciones preferidas del disco
Tal como ha explicado Spotify, el año pasado Rosalía fue la cantante catalana y española más escuchada del mundo, así como la artista femenina más escuchada en la ciudad de Barcelona. Las canciones del nuevo disco se han reproducido más de 1,8 billones de veces.