Joan Laporta, presidente del Fútbol Club Barcelona, ha desvelado este martes el desembarco que el primer equipo masculino azulgrana hará en el Estadio Olímpico Lluis Companys de Montjuïc la temporada 2023/2024 con motivo de las obras que se realizarán en el Camp Nou. En un acto celebrado en el histórico escenario junto con representantes del Ayuntamiento de Barcelona, el dirigente culé ha valorado muy positivamente el traslado y ha explicado el proceso que seguirán los socios abonados en Montjuïc, teniendo en cuidado que no todos caben en un estadio con la mitad de aforo que el estadio azulgrana habitual.
En una intervención ante los medios de comunicación, Laporta ha celebrado que “estamos hablando de un estadio icónico de la Barcelona Olímpica, estamos hablando de una referencia internacional de la ciudad y como Barça lo que si nos gustaría la temporada que estemos aquí, la 2023-24, es que sea el epicentro del barcelonismo, compartido con esa gran ciudad que es Barcelona”. Cabe recordar que la entidad barcelonista está tan comprometida con los Juegos Olímpicos de Barcelona del año 1992 que sus uniformes para la próxima temporada hacen un homenaje a una cita que cumple 30 años este año.
Por otra parte, Laporta se ha comprometido a “adecuar las instalaciones olímpicas y asegurar la confortabilidad de nuestros socios, socias y aficionados en día de partido y modernizaremos diversos servicios o espacios auxiliares como es la sala de prensa , vestuarios y una zona de aparcamiento interno”.
El proceso que tendrán que seguir los socios abonados
También ha mencionado una información primordial. Dado que el Barça pasará de jugar en un estadio con una capacidad para casi cien mil personas a uno para 55.000, no todos los socios abonados tendrán espacio. En este sentido, el presidente ha recalcado que “todos los socios y socias y abonados que quieran venir al Estadio lo harán por un sistema democrático y que todos puedan venir por rotación, intentando que el máximo de barcelonistas posible puedan tener acceso al Estadio Olímpico».
Jaume Collboni, sobre las obras en el Espai Barça
Jaume Collboni, teniente de alcalde de Barcelona, también ha valorado muy positivamente el traslado que se producirá no esta próxima temporada, sino la siguiente: “El Espai Barça es una de las transformaciones más relevantes que hará la ciudad de Barcelona en los próximos años y que beneficiará al club pero también a los vecinos y vecinas del entorno”.
De hecho, el político socialista también ha hecho mención a la cita olímpica de hace 30 años: “Creo que no hay una mejor manera de celebrar este 30 aniversario de los Juegos Olímpicos que hacer este gesto de apoyo y de colaboración de la ciudad con el FC Barcelona. Treinta años en los que se ha demostrado, entre otras cosas, que nuestra ciudad sabe gestionar los legados y ha sabido gestionar de una forma excelente el legado olímpico haciendo que estos espacios sean útiles para la ciudad y especialmente para la cultura y el deporte. Es el mejor sitio posible para que el FC Barcelona venga a pasar aquí una temporada. Y lo hacemos inspirados por los valores olímpicos».