El Comité Técnico Arbitral (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha emitido un comunicado para anunciar que su presidente, Luis Medina Cantalejo, ha decidido prescindir de dos colegiados de cara a la temporada que viene. Son dos de los árbitros más míticos de la Primera División: Antonio Mateu Lahoz y Carlos del Cerro Grande. Eran dos de los más veteranos y, de hecho, ya tenían una edad en la cual no es recomendable dirigir partidos, puesto que los dos superan los cuarenta y cinco años. Por lo tanto, su adiós no es una sorpresa absoluta, pero, en el caso de Mateu Lahoz, se creía que todavía podría continuar una temporada más. Normalmente, las retiradas de los árbitros son consensuadas con el CTA, así que, siempre que no transcienda lo contrario, no han sido despedidos contra su voluntad. Podrían convertirse, sin embargo, en colegiados de VAR.
Mateu Lahoz
Debutó como árbitro de la Primera División la temporada 2007-2008 y enseguida se convirtió en uno de los mejores colegiados. Mateu Lahoz se hizo un nombre rápidamente y esto lo llevó a convertirse también en profesional europeo y de selecciones. Ha sido árbitro de Champions League, de Europa League, de Mundial y de Eurocopa. Ahora bien, en las últimas temporadas se ha convertido en un colegiado muy polémico, puesto que los aficionados al fútbol consideran que le gustan demasiado las cámaras y esto le ha llevado a tomar decisiones y a actuar con los jugadores de determinadas maneras que parece que busquen que él se convierta en el protagonista del partido, cuando lo que tendría que intentar es pasar desapercibido. Tanto en este Mundial como en esta Liga ha acabado siendo castigado

Del Cerro Grande
Sin hacer tanto ruido como Mateu Lahoz, Carlos del Cerro Grande también ha sido uno de los árbitros más destacados del fútbol estatal desde que debutó en Primera División la temporada 2011-2012. También ha sido internacional y ha dirigido partidos de Europa League, Champions y Eurocopa, si bien es cierto que no ha llegado nunca a participar en un Mundial. A pesar de que en algunas ocasiones los seguidores del Fútbol Club Barcelona se han quejado de sus actuaciones al considerar que perjudicaba los intereses del equipo azulgrana, lo cierto es que ha sido un profesional que ha conseguido el reto principal de todos los árbitros: que su nombre sea conocido sin que se recuerde en especial ningún partido donde él fue más protagonista que los futbolistas.