Sandra Paños, portera del Fútbol Club Barcelona, ha revelado, en la previa de la gran final de la UEFA Women’s Champions League , los aspectos que ha mejorado el equipo azulgrana en los últimos años. Concretamente, desde la primera final europea que disputó. Fue en 2019, precisamente contra el Olympique de Lyon, rival de este año. En esa ocasión, las francesas pasaron por encima de las catalanas. Ahora, sin embargo, tal y como ha expresado la alicantina, las fuerzas se han igualado por mérito barcelonista.
Las dos mejoras del Barça respecto hace tres años
¿Pero qué diferencias existen con ese joven equipo de Luis Cortés? Paños lo tiene claro. Por un lado, «ha cambiado el trabajo físico, que creo que es muy importante. Y, sobre todo, enfrentándote a un Lyon del que todas las jugadoras están por encima del resto en términos físicos. Creo que ahora a nivel físico está bastante igualado”.
Por otra parte, la portera valora «la experiencia. Se dice que la experiencia es un grado, y creo que es verdad. El hecho de vivir situaciones te ayuda a intervenir mejor, oa tomar mejores» decisiones Y yo creo que es eso… Partido, partido, partido, partido, final, semifinales… Creo que esto ayuda muchísimo a rendir bien, a mejorar, a crecer, y creo que es lo más importante. Enfrentarte a grandes jugadoras, que es lo que hemos hecho durante toda la Champions, y durante la Liga. Es lo más importante».
De hecho, Paños ha hablado del precedente en cuestión. Ese primaveral día de 2019 recibió cuatro goles. Sin embargo, «estoy tranquila. Cada final es un mundo. Sí que es cierto que ese día nos vimos sobrepasadas, porque teníamos idea de un partido, y al cabo de veinte minutos todo había cambiado. A pesar de eso, vamos seguir luchando por al menos marcar el gol, e intentar de algún modo remontar. Hicimos todo lo posible por al menos que se viera que el equipo estaba trabajando, y que no dejaba de luchar, pese al resultado».
Las expectativas de Sandra Paños
Ahora, pasando página, espera «un partido tan bueno diferente. De hecho, creo que somos un equipo diferente. Ellas también quizás un poco. Es cierto que tienen jugadoras muy rápidas arriba. Ada Hegerberg, por ejemplo, que ha vuelto de la lesión de la mejor manera.Al final, hay que intentar estar al 100% de concentración para que se dé el mejor partido posible.Y no me fijo en lo que ocurrió hace años: es un contexto diferente, nuevo, intentaremos disfrutar de la final, que la final pasada no tuvimos la afición por apoyarnos, y esta vez sí.
«Ganar la Champions comportaría que siguieran respetando el fútbol femenino español»
En este sentido, la internacional con España ha celebrado que «se ha movilizado mucha afición, y estamos muy agradecidas con todas aquellas personas que han hecho todo lo posible para acompañarnos. E intentar al menos que estén contentos y disfruten del partido que hagamos allí, pase lo que pase». Y sobre el hecho de que el Ayuntamiento de Barcelona haya el Ayuntamiento de Barcelona decidido instalar una pantalla gigante en la Plaza de Cataluña para emitir el encuentro, la jugadora alienta a la población «que vaya a disfrutar del evento, que creo que sería algo espectacular. Y nosotros súper felices que esto pueda pasar y ver la respuesta de toda la gente de Barcelona, que sin duda habrá respuesta buena seguro».
Habrá público en Barcelona y, como recalcó, también en Turín. El pasado año, como consecuencia de las restricciones sanitarias por la pandemia de la Covid-19, el Barça levantó la Copa de Europa sin afición. Por tanto, ahora hay un nuevo aliciente: levantar una con público. Y eso «sería brutal. Ya fue brutal ganar una Champions y éramos cuatro gatos… Y delante de toda nuestra gente, todo el que se desplazará, por la afición que irá para apoyarnos, y para nosotros sería volver a repetir algo histórico, tenemos ganas de volverlo a hacer, sería muy importante tanto para el club como para el fútbol femenino de España, el hecho de volver a conseguirlo. Porque no hablamos sólo en nombre del Barça, sino del fútbol femenino. Y ganar la Champions comportaría que siguieran respetando el fútbol femenino español».
Paños valora el crecimiento del fútbol femenino
De hecho, tal y como han hecho sus compañeras Mariona Caldentey y Patri Guijarro, Paños se ha referido al continuo progreso mediático del fútbol femenino: «Brutal. Parece que ha sido en poco tiempo, pero para nosotros se ha hecho largo. Siempre agradecemos a toda la gente que nos apoya, porque creo sin ellos es imposible que se llenen los estadios. Nos encanta que vengan, que nos animen, que podamos disfrutar de ellos. Porque al final jugar al fútbol es por la afición. Y estamos súper agradecidas con esto».
Además, pide que «ojalá no se quede en cosas puntuales, como está pasando. Que cada vez la estructura de la competición cambia y que haya obligación de que haya estadios con una determinada capacidad. Será bueno para que se vea qué visibilidad tenemos en el fútbol femenino en España y fuera. En la FA Cup han ido 50.000 personas por una final. Y eso hace que el fútbol femenino siga cogiendo fuerza y no decaiga».
Los peligros del Olympique de Lyon, según Paños
En términos deportivos, sobre el partido del próximo sábado contra el todopoderoso Olympique de Lyon, Paños advierte que «nosotros normalmente jugamos con la línea defensiva bastante avanzada. Por tanto, yo también tengo que jugar bastante avanzada en este sentido. Y tienen jugadoras muy potentes.Wendie Renard en balones parados, Ada Hegerberg en centros laterales también es potente, porque tiene muy buenos movimientos y de cara a gol al primer toque. Tienen buenas centradoras. y son muy buenas jugadoras. Serán, pues, puntos fuertes de ellas que tendremos que intentar frenar. Y hay que intentar ganar los duelos. Ya sea yo en salidas aéreas, como mis compañeras frenando a la jugadora que tengan delante».
De hecho, cuando ha sido cuestionada por qué jugadora de las del conjunto francés llevaría a su Barça, Paños no ha dudado: «Ada Hegerberg. Es una delantera con mucho gol, que tiene un imán con la pelota, tiene la calidad de jugar de cara, de temporizar el juego, y es una chica súper completa que te puede marcar la diferencia”. Tanto gol tiene, que es nada menos que la máxima goleadora histórica de la Champions, con mucha carrera aún por delante.
Siguiendo en la línea del previsiblemente apasionante encuentro que se disputará en Turín, Paños ha evitado hablar de hipotéticas goleadas recalcando que «el objetivo que tenemos es intentar ganar la final. Es el más importante, después, que el partido se dé de una manera u otra ya se verá.Nos pasó a Budapest, después al Chelsea a Goteborg… Y creo que al final el hecho de marcar temprano te condiciona el partido a su favor».
Y la ex jugadora del Levante avisa a sus compañeras: «Intentaremos hacerles daño como podamos. Ellas harán lo mismo. Intentaremos estar acertadas en las ocasiones de gol que tengamos. Sabemos que defensivamente son un equipo muy potente, que tienen en Christiane Endler, que es una grandísima portera, y no será fácil marcar muchos goles. Así que intentaremos tener ocasiones, y evitar que ellas las tengan, como hemos estado haciendo prácticamente toda la temporada».
Finalmente, ha concluido celebrando que «llevamos toda la temporada trabajando muchísimo todos los aspectos. Sí que es verdad que la final, con las jugadoras que tienes delante, es muy diferente a lo que has vivido en los partidos anteriores. Pero al final es seguir haciendo lo que estamos haciendo, intentar reducir al máximo los posibles errores, que al final en todos los partidos hay, y simplemente eso: ejecutar el plan que estamos trabajando y que la pelota entre».