El Juzgado de lo Mercantil número 10 de Barcelona hadesestimado el recurso de apelación del Fútbol Club Barcelona por el caso Gavi. Hay que recordar que hace pocas semanas, a finales de enero y coincidiendo con el cierre del mercado de fichajes de invierno, el Barça consiguió que la Justicia hiciera que la LaLiga aceptara la inscripción de la ficha del centrocampista Pablo Gavi con el primer equipo. Aun así, hace pocos días, y después de estudiar un recurso presentado por la competición presidida por Javier Tebas, un juez volvió a dejar sin efecto la inscripción de Gavi porque la petición del Barça había llegado unas horas tarde. El club azulgrana presentó un recurso, pero ahora ha sido desestimado.
El Barça presentará un nuevo recurso para intentar inscribir a Gavi en LaLiga con ficha del primer equipo
Aun así, esta historia no acabará aquí. El Barça tiene la intención de llegar hasta el final y cree que llevó a cabo los trámites de manera correcta. Por lo tanto, intentará que Gavi pueda ser inscrito en LaLiga con un nuevo recurso. Hay que tener en cuenta que, hoy por hoy, el jugador está vistiendo la camiseta del primer equipo, pero lo hace con ficha del filial. En caso de que la temporada acabe así, Gavi podrá marchar libremente y su renovación quedará sin efecto a causa de una cláusula de su contrato. La intención del centrocampista andaluz es continuar en el Barça, pero no deja de ser un hecho incómodo y peligroso en caso de que reciba ofertas muy suculentas otros clubes que se encuentren en una mejor situación económica.
Gavi, jugador del FC Barcelona | Europa Press
El caso Gavi es una nueva batalla de la guerra entre el Fútbol Club Barcelona y LaLiga o, lo que es el mismo, la guerra entre sus presidentes, Joan Laporta y Javier Tebas, respectivamente. Todo ello empezó con la no renovación de Leo Messi, la cual no se llevó a cabo a causa de los impedimentos de LaLiga por el fair play financiero. El Barça no aceptó el acuerdo con CVC y por eso el argentino no pudo ser inscrito en verano de 2021. Desde entonces, Laporta y Tebas han mantenido una guerra en los despachos de las instituciones que presiden y el caso Gavi no deja de ser una batalla más.