El Barça hace oficial la financiación para el Espai Barça. Así lo ha confirmado el mismo club, que explica que la operación se ha cerrado por 1.450 millones de euros. Por lo tanto, el club da un paso muy importante para poder llevar a cabo un proyecto de gran escala como es la renovación del Camp Nou y todo su alrededor, creando una estructura moderna y totalmente necesaria. Pese a los problemas económicos actuales, el Barça ha confirmado que ha podido cerrar el acuerdo «sin garantía patrimonial del Club ni hipoteca del Estadio«, una gran noticia para la entidad.
A pesar de que ya lo avanzaban hace unas semanas diferentes medios, finalmente el acuerdo por la financiación del Espai Barça ya es una realidad. Con esto, apenas acabe la temporada actual del primer equipo y de las secciones profesionales, se procederá al inicio de las obras a cargo de la constructora turca Limak.
La financiación tiene diferentes tramos de retorno «de 5, 7, 9, 20 y 24 años, y una estructura flexible, que cuenta con un periodo de carencia». La operación se empezará a devolver «una vez las obras del estadio hayan finalizado, con los ingresos generados por la propia construcción, que está previsto que sean de unos 247 millones» tal como informa el club azulgrana. Hay que recordar que este hecho obligará al Barça a trasladar los partidos del primer equipo masculino al Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuic durante la próxima temporada, y media de la siguiente. Estadio que el Barça ya está habilitando para poder disputar sus partidos.

Más de 20 inversores y retorno de la financiación una vez acabadas las obras del estadio
Tal como ya era conocido, el acuerdo del préstamo está cerrado con un tipo de interés del 6%, que era el objetivo que se había marcado la junta directiva actual. Una financiación liderada por las entidades bancarias Goldman Sachs y JP Morgan, además de otras empresas que anuncia el club (JLL, Pérez-Llorca, DLA Piper, Key Capital Partners, Legends, IPG 360). El Fútbol Club Barcelona define este proyecto como una herramienta principal para «mantener el liderazgo en el deporte mundial» y también como «uno de los pilares de la recuperación económica y la viabilidad futura del Club».