El Fútbol Club Barcelona ha pedido presentarse como acusación particular en el caso Negreira. Hay que recordar que la entidad azulgrana ya figura en esta causa como persona jurídica en clave de investigada, pero ahora quiere añadir a esta condición la de acusación particular, puesto que considera que puede ser víctima del presunto delito de administración desleal. El Barça sospecha que los pagos que se hacían a DASNIL 95, la empresa del exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA) José María Enríquez Negreira, pudieron dar lugar al cobro de comisiones por parte de terceros.

Es decir, por un lado, el Barça mantiene que las facturas de DASNIL 95 eran regulares y respondían a informes y videos de asesoramiento arbitral. Por otro lado, sin embargo, sospecha que estos pagos se podrían haber efectuado doblemente para cobrar comisiones. De hecho, algunos socios del club ya se presentaron como acusación particular, al considerar que la administración desleal del caso Negreira podría haber afectado también las arcas de la institución. Ahora, el Barça dice que no hace falta que se acepten estas denuncias de los socios, puesto que en este último movimiento del club se incluye el mismo agravio.
El Barça pide que el Real Madrid no sea admitido como acusación particular
Finalmente, hay que tener en cuenta que el Barça también ha pedido que no se admita al Real Madrid como acusación particular. El club merengue se ha presentado al considerar que podría haber sufrido un ultraje deportivo, en cuanto que los azulgranas se habrían podido beneficiar de decisiones arbitrales a partir de los pagos a Enríquez Negreira. El Barça, esgrimiendo como argumento los informes de Hacienda que no han encontrado pruebas al respecto, pide que no se admita este movimiento del Madrid. Hasta ahora no se ha podido demostrar que las facturas de la empresa DASNIL 95 estuvieran relacionadas con la alteración de la competición o de resultados de partidos concretos.