Marc-André ter Stegen, jugador del Fútbol Club Barcelona, ha concedido una entrevista en el diario Mundo Deportivo en un momento crucial. Después de la parada por el Mundial, el primer equipo masculino azulgrana ya tiene todos sus integrantes a casa, habiendo descansado y mentalizados para continuar con el buen rendimiento a la Liga.
En la entrevista, el portero ha hablado mucho de su liderazgo en el equipo. De hecho, ha sido preguntado sobre si le haría ilusión acontecer el cuarto capitán, teniendo en cuenta que esta posición está vacante desde la retirada de Gerard Piqué. «Ya dije que llevar el brazalete en el Barça es súper especial, y las veces que he podido hacerlo lo hecho con mucho de orgullo», ha valorado, en primer lugar.
Eso sí, a la vez ha restado importancia, puesto que «al final nosotros tenemos muchas personalidades al vestuario. Ahora se ha retirado Piqué, que era una persona muy importante para el vestuario, y esto es difícil de compensar». Y ha pedido que «ahora tienen que ser unos cuántos que tengan más experiencia los que tengan que llenar este agujero. Es el momento perfecto para todos para dar un paso más adelante«.
«Sea o no yo el cuarto capitán, que es una cosa que me llenaría de mucho orgullo, pido a todos los compañeros que hagamos todos un paso adelante, que no hay que llevar el brazalete sino ser una persona importante al vestuario«, ha añadido. El alemán, pues, espera que en un momento tan transicional sus compañeros demuestren todavía más personalidad. El equipo aspira a ganar la Liga, después de tres temporadas sin hacerlo, y esto sería muy importante para el proyecto de Xavi Hernández.
La buena relación de Ter Stegen con Lewandowski
Además de dejar claro que la cuestión de la cuarta capitanía se resolverá durante el verano próximo porque «ahora no es momento de habla de esto», Ter Stegen se ha referido a la figura de un líder por excelencia: Robert Lewandowski. El polaco ha afirmado recientemente que se está aviniendo muy bien especialmente con Frenkie de Jong y el mismo Ter Stegen.
Sobre esto, Ter Stegen ha explicado que «sobre todo el que volamos siempre es que los nuevos fichajes se acostumbren super rápido al que se encuentren por aquí, e intentamos ayudarlos todos. En este caso, como habla alemán, es más fácil intentar que se adapte rápidamente. Creo que está yendo de maravilla en temas futbolísticos y también a nivel personal. Creo que le gusta mucho ser aquí, está enchufado, lo veo con muchas ganas de triunfar aquí y de demostrar la calidad».
También ha dejado una definición inédita de la manera de entender el fútbol por parte de Lewandowski, destacando la facilidad que tiene el delantero en la hora de plasmar aquello que quiere su entrenador: «Sobre todo creo que es un jugador que marca diferencias y el Barça supo exactamente el que se encontraría y el que ficharía. Es un jugador que necesita pocas explicaciones. Todo el que ha conseguido hasta ahora, el que nos aportará… Estoy feliz porque siempre ayuda el club y los compañeros sobre todo porque es importante tener personas con experiencia».
Sobre la decepción de Alemania al Mundial y la suplencia en detrimento de Neuer
Por otro lado, el de Monchengladbach se ha referido a la dura decepción de la selección alemana en el Mundial: «No es fácil ahora decir si fue por eso o por aquello, pero creo que como equipo podríamos haber hecho algo más al primer partido sobre todo, que lo teníamos muy súper controlado y acabamos perdiendo 2-1 contra Japón. Con esta entrada al Mundial se complicó todo. Ya teníamos la necesidad, y después de perder ya fue más difícil. Después teníamos que jugar contra España, que tiene un gran equipo. Al final, por poco, y por España, quedamos eliminados«.

Ter Stegen quedó eliminado, sí, pero desde el banquillo. A día de hoy, Manuel Neuer, del Bayern de Múnich, continúa siendo el primer portero de la Mannschaft. Sobre esta circunstancia, el azulgrana ha reconocido que «nunca te puedes acostumbrar, si tienes objetivos personales. Obviamente me gustaría jugar más pero hay que decir también que Neuer estos años ha hecho un gran trabajo para la selección alemana, no nos podemos olvidar de esto ni de los éxitos. Yo sigo siempre igual, intento dar el mejor de mí en el Barça para poder ofrecer al míster las soluciones por si tiene otras ideas. Aquí estoy para trabajar llevar y luchar por el lugar».