El Fútbol Club Barcelona ha vivido con mucho dolor la derrota que el primer equipo masculino de fútbol ha sufrido este miércoles en el Camp Nou, a manos del Inter de Milán. Con la obligación de ganar para continuar con opciones reales de continuar en la UEFA Champions League, el empate final ha hecho daño al estado anímico de varios actores del club. Evidentemente, a su afición, pero también a los jugadores, cuerpo técnico y junta directiva. De hecho, ésta ha intervenido quirúrgicamente una vez consumada la decepción.

Tal y como han informado varios medios, después de que terminara el partido y cuando tenía los ánimos más calmados, el presidente, Joan Laporta, bajó al vestuario. Allí, se reunió con el entrenador, Xavi Hernández, y sus ayudantes, Óscar Hernández y Sergio Alegre. En primer lugar, les pidió sus explicaciones para analizar el pésimo resultado. Después, les dio ánimos, y pasaron a analizar la situación general del equipo y, por tanto, cómo quedan anímicamente los jugadores de cara a una cita tan esperada como la del próximo domingo: el clásico de Liga en el Santiago Bernabéu.
De hecho, y como ya expresó Xavi en la rueda de prensa posterior al partido, el gran objetivo del curso pasa a ser ganar el campeonato de Liga, algo que no se logra desde la temporada 2018/2019. Y para ello, el Barça tendrá seguro a Xavi en el banquillo. Y es que según las informaciones de varios medios, Laporta ha decidido ratificar el terrassense en el banquillo y disipar cualquier tipo de duda que pudiera haber existido en torno a esto.

La trayectoria de Xavi en el Barça como entrenador
La junta directiva de Laporta contrató a Xavi en noviembre de 2021. Lo hizo días después de haber despedido Ronald Koeman, y de haber tenido a Sergi Barjuan como interino. El terrassense debutó en un derbi barcelonés, contra el Real Club Deportiu Espanyol y en el Camp Nou, con una victoria por 1-0 en la Liga.
En total, ha dirigido cincuenta partidos oficiales, con muchas luces (como las goleadas de la pasada temporada en el Real Madrid, Atlético de Madrid o Valencia, o el liderato en la actual Liga) pero también muchas sombras (como la última derrota europea o la del Eintracht de Frankfurt, o el hecho de no haber ganado ningún título el curso pasado, si bien las circunstancias eran las que eran). Con los siete fichajes que había hecho el club este último verano se esperaba más en la máxima competición continental, si bien Laporta es consciente de que la temporada es larga y de que hay más títulos en juego.