El Fútbol Club Barcelona ha anunciado este lunes la activación de la tercera palanca económica. Concretamente, ha vendido el 24,5% de Barça Studios en la empresa Socios.com. Ésta, a cambio, y según la misma fuente barcelonista, transferirá 100 millones de euros y, al mismo tiempo, aceleterá el crecimiento de la estrategia audiovisual y de blockchain, NFT y Web.3. El Barça entra en una nueva dimensión y recibe unos ingresos vitales para seguir haciendo fichajes.
La empresa, de la que ya había hecho alusión antes, en la presentación de Jules Koundé, el presidente culé, Joan Laporta, trabaja también con grandes clubs, como el Manchester City, el París Saint-Germain, la Juventus o el Atlético de Madrid, y está especializada en la compraventa de NFT. Los NFT, cuyas siglas significan Non-Fungible Token en inglés (tokens no fungibles), es un nuevo concepto de arte que se emplea en internet y que está en auge.
En cambio, el concepto Web.3 es una evolución del internet con una forma descentralizada, y que utiliza la tecnología blockchain. ¿Y qué es blockchain? Es un término que viene del inglés, y significa, literalmente, cadena de blogs. Unos blogs que contienen una información codificada en una transacción de la red, y que permiten la transferencia de datos con una codificación segura a través de la criptografía.
El Barça, pues, se adentra aún más en un mundo en auge, como es el del internet y las nuevas tecnologías, al tiempo que recibe unos ingresos vitales para hacer nuevos movimientos. En total, con las dos apalancas /a>, ya ha ingresado unos 700 millones de euros. Y ahora, a medida que solucione el capítulo de las salidas, podrá pensar en incorporar a nuevos grandes jugadores a la xavineta.
Más dinero para más posibles fichajes
Tal y como ha advertido Laporta durante la presentación de Koundé, ahora están centrados en registrar a los nuevos jugadores, así como en «resolver la situación de los jugadores con los que no cuenta el entrenador». Una vez ocurra esto, «veremos qué se puede hacer, y si el entrenador nos pide más refuerzos». El nombre que ha sonado en la pregunta que ha contestado el propio Laporta ha sido el del talentoso centrocampista del Manchester City Bernardo Silva, que quisiera marcharse y aterrizar en el Barça, mientras que los británicos le dejarían marchar pero nunca por menos de 70 millones de euros (según L’Équipe).