Món Esport
Todos los detalles sobre la primera palanca económica que activará el Barça

El Fútbol Club Barcelona está a solo un paso de activar la primera palanca económica para salvar la grave situación financiera de la entidad azulgrana. Cuando solo quedan tres días para cerrar el ejercicio económico de la temporada 2021-2022, Joan Laporta y su equipo tienen que trabajar a contrarreloj para evitar finalizarlo con pérdidas y obtener beneficios. Finalmente, la opción escogida ha sido la cesión del 10% de los derechos televisivos del club durante los próximos veinticinco años. La empresa americana Sixth Street, especializada en la explotación mediática deportiva, pagará entre doscientos y doscientos quince millones de euros al Barça, según ha avanzado Deportes Cuatro.

Ceder los derechos televisivos antes del 30 de junio para no cerrar con pérdidas

De este modo, el club, que tiene más de cien millones de euros de pérdidas este curso, podrá cerrar el ejercicio económico con ganancias. Esto es fundamental para la buena salud financiera de la entidad y para la junta directiva, puesto que las dos últimas campañas se habían cerrado con pérdidas, pero se habían atribuido a la gestión de Josep Maria Bartomeu y a la pandemia del coronavirus. Este curso es el primero que ha sido íntegramente gestionado por la administración de Laporta y, si bien no se han logrado varios objetivos que se anunciaron en la asamblea de socios compromisarios del principio de la temporada, esta palanca sí que salvaría la situación.

El Barça negocia un acuerdo con la Liga para ganar margen salarial

Además, el Barça también está negociando con LaLiga que un 15% de estos doscientos euros que se ingresarán puedan ser utilizados para inscribir futbolistas en el mercado de fichajes que se abrirá inminentemente. Es decir, que puedan dar margen salarial para el fair play financiero de la entidad azulgrana. Todavía no hay la confirmación de que Javier Tebas, presidente de la competición, acceda a llegar a ningún acuerdo con el Barça, pero sin ningún tipo de duda sería una gran noticia para el club. Hay que recordar que, a pesar de que el Barça pueda salvar el ejercicio económico, esto no tiene nada que ver con el fair play financiero de la Liga, el cual se encuentra en números rojos.



Más noticias
Joan Laporta, presidente del Barça | Europa Press
La semana más importante para el futuro inmediato del Barça
Noticia: La semana más importante para el futuro inmediato del Barça
Comparte
El club tiene cuatro días para activar una palanca económica y cerrar el ejercicio con beneficios
Ronald Koeman, ex entrenador del Barça | Europa Press
Koeman pone en duda el fichaje de Lewandowski
Noticia: Koeman pone en duda el fichaje de Lewandowski
Comparte
El ex entrenador del Barça, además, se ha referido al futuro de Frenkie de Jong en una entrevista en Esport3
Ousmane Dembélé, jugador del Barça | Europa Press
El agónico nuevo encuentro entre el Barça y el agente de Dembélé
Noticia: El agónico nuevo encuentro entre el Barça y el agente de Dembélé
Comparte
Ambas partes se han reunido a tres días para que el contrato del francés en el club azulgrana expire
Ronald Koeman, ex entrenador del Barça, y Joan Laporta, presidente del mismo | Europa Press
Koeman vuelve a la carga contra Laporta y señala una actitud suya
Noticia: Koeman vuelve a la carga contra Laporta y señala una actitud suya
Comparte
El neerlandés también ha asegurado que "el Barça vive del pasado, del 4-3-3" en una entrevista en Esport3

Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa