El Fútbol Club Barcelona ha hecho pública este viernes su memoria económica. Ésta, que será explicada con más detalle durante la próxima Asamblea de Socios Compromisarios, tiene como información más interesante la cantidad de dinero que debe a equipos europeos con los que ha acordado y realizado traspasos recientemente. En total, debe pagar 144 millones de euros, y está pendiente de recibir 16.
La mayor cantidad de dinero la debe al Manchester City. El Barça aún tiene que pagar 52 de los 55 millones de euros fijos que acordó por Ferran Torresdurante el mercado invernal de fichajes de la temporada 2021/2022 . Es decir, el 94% del dinero acordado siempre en términos fijos. Una cifra que muestra las buenas relaciones entre los directivos de ambos conjuntos. El segundo equipo que más dinero debe recibir por parte de la caja fuerte azulgrana es el Ajax.
En este caso, son 46 millones de euros: 36 por el traspaso de Frenkie de Jong, y 10 por el de Sergiño Dest. Son, pues, dos fichajes de la etapa de Josep Maria Bartomeu como presidente culé, ya que el primero llegó en verano de 2019 y el segundo, el de 2020. Por el centrocampista se pagaron 75 millones de euros fijos y, por el lateral, actualmente cedido al Milan, 21.
A continuación, en este particular ranking se encuentra la Juventus. El club italiano aún espera 36 millones de euros del movimiento que situó Miralem Pjanic en el Camp Nou y Arthur Melo en el Allianz Stadium. De hecho, según las informaciones, los blanquinegros ya no deben ningún euro, en una operación que se convirtió en un cambio de cromos con dinero de por medio, también durante el mandato de Bartomeu. El Barça también debe 14 millones de euros al Liverpool por Philippe Coutinho. El Barça de Bartomeu pagó 120 millones de euros fijos por el brasileño, que acabó decepcionando y marchando por la puerta trasera al Aston Villa.
Finalmente, la entidad catalana también tiene pendiente abonar siete millones y medio de euros al Gremio brasileño, a consecuencia del traspaso que llevó precisamente Arthur al Barça, el verano de 2018. L llegada del centrocampista supuso al Barça de Bartomeu 31 millones de euros y, al igual que Coutinho, tampoco estuvo a la altura de las expectativas generadas. El futbolista se marchó, como se ha mencionado, a la Juventus, y ahora está probando suerte en el Liverpool de Jürgen Klopp.
Los 16 millones de euros que el Barça espera
Por otra parte, el Barça está a la espera de recibir los 16 millones de euros citados. De estos, 10 millones les debe el Aston Villapor el fichaje de Coutinho, anunciado durante 2022, y 6 millones por parte del Wolverhampton, por el movimiento que llevó Francisco Trincao a la entidad británica, antes de que el portugués terminara, en calidad de cedido, en el Sporting de Portugal.