Un día después de que estallara la noticia sobre el ‘caso Negreira’, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha emitido un comunicado respecto a los pagos del Fútbol Club Barcelona a la empresa DASNIL 95. En este comunicado, la Federación explica que actuará inmediatamente para abordar la situación. Además, la RFEF ya se habría puesto en contacto con el Comité Técnico de Árbitros como con el Fútbol Club Barcelona. En su conjunto, el comunicado se basa en cinco puntos y se menciona que se adoptarán las medidas necesarias dentro del marco de la legalidad del asunto.
El comunicado de la Real Federación Española de Fútbol
La RFEF ha considerado imprescindible poner en conocimiento de los medios y del público la siguiente información: (1) Con la llegada del nuevo presidente, Luis Rubiales, en 2018 se renovó la cúpula del Comité Técnico de Árbitros, cesando los últimos directivos donde se encontraba Enríquez Negreira, propietario de la empresa DASNIL 95. (2) La Federación exige una declaración ampliada y firmada por todos los miembros de los comités disciplinarios y de designación arbitral. En él se tendrá que detallar cualquier ingreso que pueda estar relacionado con el mundo del fútbol. (3) El Departamento de Integridad ha indicado una información reservada dirigida a los requisitos de los responsables del Barça como del Comité Técnico de Árbitros. (4) La Real Federación de Fútbol se ha ofrecido a presentarse en persona en los posibles procedimientos judiciales que traten este asunto. (5) El momento en el cual se disponga de la información suficiente, la RFEF tomará las medidas necesarias y correspondientes dentro del marco de la legalidad.

El caso habría prescrito según la Ley del Deporte
Según ha informado el diario Mundo Deportivo, el caso de los pagos del Fútbol Club Barcelona a la empresa DASNIL 95 habría prescrito según la Ley del Deporte y el Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol. Tal como se indica en el artículo 9 sobre las sanciones: «Las infracciones prescribirán en el jefe de tres años, en el año o en el mes, según sean muy graves, graves o leves. Se empezará a contar a partir del día siguiente a la comisión o infracción cometida». Además, el Barça no podría ser sancionado, puesto que la Fiscalía investiga un caso de fraude fiscal de la empresa DASNIL 95 a consecuencia del pago hecho por el Barça por unos informes que analizan los árbitros.