Món Esport
Un espontáneo irrumpe en un partido del Mundial con una bandera LGTBI

Noticia de mucho impacto extradeportivo en Qatar. Durante la disputa del Portugal-Uruguay correspondiente a la fase de grupos del Mundial de fútbol masculino que se está disputando, y que ha acabado con una victoria de los europeos por 2-0, un espontáneo ha saltado al césped con una bandera del Arco iris, que representa el colectivo LGTBIQ+, y con una camiseta con mensajes de apoyo para las mujeres iraníes y el pueblo ucraniano.

Concretamente, además de la bandera, llevaba, en su camiseta, los textos «Respect for Iranian women» («Respeto para las mujeres iraníes») y «Save Ukraine» («Salven Ucrania»). El espontáneo ha conseguido llegar al centro del campo, donde ha dejado la bandera. Unos miembros de seguridad lo han perseguido y se lo han conseguido llevar del césped.

Un gesto heroico en un país con un régimen nefasto en materia de derechos humanos

Es un gesto muy impactante por muchos motivos. En primer lugar, el hecho que un espontáneo irrumpa un partido de fútbol de esta envergadura ya es destacable. Si lleva mensajes, todavía más. Pero hay que tener en cuenta que el Mundial se está disputando en Qatar, un país el régimen del cual tiene tolerancia cero con el colectivo LGTBIQ+.

Además, el Mundial está organizado por la FIFA, una asociación que no permite que nadie luzca mensajes de cariz político o social dentro de los recintos donde se juegan los partidos. Por ejemplo, unos miembros de seguridad requisaron una camiseta de una aficionada iraní en protesta por la situación que está viviendo su país y, a la vez, en apoyo de la activista asesinada a manos de la policía del país asiático, Mahsa Amini.

La FIFA, cómplice de los horrores del régimen catarí

De hecho, la misma FIFA ha protagonizado recientemente un flagrante caso de censura de libertad de expresión en materia LGTBIQ+. En la previa de la Copa del Mundo, capitanes de varias selecciones decidieron que lucirían el brazalete One Love, un brazalete de capitán con los colores de la bandera del Arco iris. En el inicio del Mundial, la FIFA anunció que sancionaría los capitanes que lucieran el brazalete en cuestión con una tarjeta amarilla.

Todos dejaron de banda su deseo excepto el capitán de la selección alemana, Manuel Neuer, que priorizó la reivindicación y decidió que lo luciría de todos modos en el debut de la Mannschaft, contra Japón. Aun así, antes del partido la FIFA acabó prohibiendo directamente el brazalete. El espontáneo que ha intervenido en el Portugal-Uruguay, pues, es un auténtico héroe.



Más noticias
Raphinha, durant el Brasil-Suïssa de la fase de grups del Mundial 2022 | Europa Press
Brasil obtiene una victoria trabajada y se clasifica para los octavos
Noticia: Brasil obtiene una victoria trabajada y se clasifica para los octavos
Comparte
Además, las selecciones africanas enseñan los dientes al Mundial de Qatar
Harry Kane, capitán de Inglaterra | Europa Press
La FIFA amenazó a la FA con restarle puntos si lucía el brazalete LGTBI
Noticia: La FIFA amenazó a la FA con restarle puntos si lucía el brazalete LGTBI
Comparte
El director ejecutivo de la FA denuncia presiones antes del partido contra Irán
Gianni Infantino, durante el Mundial de Qatar | Europa Press
El presidente de la FIFA vuelve a faltar el respeto al colectivo LGTBIQ+
Noticia: El presidente de la FIFA vuelve a faltar el respeto al colectivo LGTBIQ+
Comparte
Gianni Infantino se ha hecho una fotografía sonriente con el brazalete que él mismo ha prohibido
Gianni Infantino, en el Mundial de Qatar | Europa Press
El gran señalado del Mundial de Qatar por sus mentiras
Noticia: El gran señalado del Mundial de Qatar por sus mentiras
Comparte
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, es uno de los máximos responsables de esta Copa del Mundo y cómplice del régimen catarí

Comparte

Icono de pantalla completa