El Fútbol Club Barcelona acaba de oficializar la incorporación de Pierre-Emerick Aubameyang. El delantero ha firmado por lo que resta de esta temporada y por la siguiente, entera, después de haber rescindido su contrato en el Arsenal. De este modo, Xavi Hernández contará con el ansiado killer y completa una soñada colección de cromos. Mateu Alemany ha dado el golpe de gracia de un mercado de fichajes invernal de época en una última jornada gloriosa.
En un día de parque de atracciones. El director deportivo azulgrana se ha montado en la montaña rusa más larga. Cuando Aubameyang llegó al aeropuerto de El Prat, mientras el sol estaba en su punto más álgido, todo hacía indicar que la operación llegaría a buen puerto. Un reconocimiento médico esperaba en el Hospital de Barcelona un Aubameyang que había viajado sin el permiso del Arsenal. Él, mientras, se reunía con su padre y agente en Sitges. En la ciudad de domicilio del mismo.
Paralelamente, en las oficinas, los dirigentes azulgranas negociaban una operación cada vez más enrevesada con sus homólogos británicos. Si bien el Arsenal aceptaba dejar marchar a un jugador que ya no contaba por el entrenador Mikel Arteta por motivos disciplinarios, no estaba dispuesto a obedecer las pretensiones del Barça. Y es que el Barça solicitaba que el club de Holloway se hiciera cargo de una parte del salario de Aubameyang.
Por la tarde, un optimista Joan Laporta recalcaba en la Gran Gala de Mundo Deportivo que «parece que lo haremos». And he was right! Los ingleses han acabado rescindiendo, de forma amistosa, el contrato. Aubameyang ha quedado libre y ha accedido a rebajarse el sueldo y por tanto a cumplir con la capital condición azulgrana. Y Laporta ha celebrado.
Aubameyang integrará una delantera tan temible como inédita. A la espera del lesionado Ansu Fati, compartirá tridente con los también recién llegados Ferran Torres y Adama Traoré (antes, el Barça también incorporó a Dani Alves). Y previsiblemente resolverá la sequía goleadora que afronta esta temporada el equipo. En su carrera, el delantero gabonés tiene un promedio de un gol cada dos partidos.
En el Arsenal, donde era capitán, ha realizado 92 en los 163 partidos que ha disputado durante cuatro años. Sin embargo, su temporada más fructífera la selló con la camiseta del Borussia Dortmund. Corría la 2016/2017 cuando introdujo cuarenta veces el esférico en las porterías rivales. Antes de gunners y los schwarzgelben, Aubameyang defendió los colores del Dijon, del Lille y del Saint-Étienne franceses, y del Mónaco. Además, jugó en la cantera del Milan, aunque nunca debutó con su primer equipo.
Francés de nacimiento, es hijo de padre gabonés y ex futbolista (Pierre Aubameyang) y madre española (Margarita Crespo). De hecho, al haber crecido con sus abuelos maternos, Pierre-Emerick Aubameyang habla castellano. Y esto supone un gran y avanzado punto de partida en su proceso de adaptación a su nuevo club. El verano de hace seis años, mientras visitaba su pueblo familiar, El Barraco, en Ávila, el entonces jugador del Dortmund reconoció, en una entrevista en el diario Marca, que «me gusta mucho España por cuestiones de sangre, y allí estoy muy feliz». Aubameyang, pues, buscará volver a ser feliz y ser la sonrisa del Fútbol Club Barcelona.