Una de las acciones del partido que no pasó desapercibida durante el Real Madrid-Fútbol Club Barcelona fue la falta de Vinicius sobre Frenkie de Jong donde el brasileño y el neerlandés se engancharon durante una disputa de pelota. Munuera Montero silbó falta favorable al conjunto azulgrana y, posteriormente, mostró la tarjeta amarilla a Vinicius Jr. Los azulgranas pedían algo más, porque el brasileño cogió el neerlandés del lugar y lo lanzó en tierra. Aun así, el futbolista del Madrid no entendió la decisión arbitral y lo recriminó, desesperadamente y con gestos vulgares y antideportivos, al árbitro del duelo, Munuera Montero, cosa que le podría haber valido una nueva amonestación. En aquel momento, varios futbolistas del Barça reclamaron la segunda tarjeta al brasileño por su comportamiento con el árbitro, pero, un golpe más, Vinicius se liberó de la expulsión.
Vinicius Jr., uno de los futbolistas más perdonados del mundo
No es la primera vez que los árbitros perdonan una tarjeta roja a Vinicius durante un partido con el Real Madrid. El joven atacante brasileño entra siempre en provocaciones, perjudicando constantemente su equipo. Hace unas semanas, Vinicius podría haber marchado expulsado del terreno de juego para insultar un árbitro en el duelo de los blancos contra Osasuna, pero, un golpe más, el jugador fue perdonado por el colegiado. Le dijo «hijo de puta» y salió indemne. Todo ello provoca que aparezca un nuevo debate en el mundo del fútbol donde se cuestiona la autoridad de los árbitros sobre los jugadores de élite y el ejemplo que están dando a las generaciones futuras de futbolistas y árbitras cuando permiten este tipo de conductas.

Munuera Montero cometió otros errores durante el partido
Por otro lado, Munuera Montero también cometió errores durante el resto del clásico de Copa. El árbitro perdonó hasta tres tarjetas amarillas a Gavi, Araujo y Carvajal en entradas bastante duras sobre sus marcas. Posteriormente, mostró la tarjeta amarilla a Gavi, de manera injustificada, al encararse con Vinicius en un córner de manera muy leve. Finalmente, una de las decisiones que más va sobtar de cara al tramo final de partido fueron los cinco minutos de tiempo añadido que dio el árbitro, los cuales no estuvieron justificados y se alargaron hasta los siete minutos y, por otro lado, la gran cantidad de revisiones del VAR donde se demoraban demasiado para decidir que posibles infracciones del Barça no se tenían que castigar.