Solo quedaba una opción. La de aferrarse a un milagro para llegar al partido del Bayern de Múnich con opciones de pasar a los octavos de final de la Champions League. El Viktoria Plzen, equipo de la República Checa que no ha sumado ningún punto en las cuatro jornadas de la competición, debía evitar caer derrotado en el estadio Giuseppe Meazza contra un Inter de Milán que dependía de sí mismo. asegurarse la segunda plaza y pasar a la siguiente ronda de la máxima competición europea.
La crónica del Inter de Milán-Viktoria Plzen (4-0)
El duelo entre los italianos y los checos ha seguido el guión esperado. El Inter de Milán ha mostrado un juego muy ofensivo en su puesta en escena y ha asediado la portería del Viktoria Plzen sin detenerse ni un solo instante. Con 34 minutos, los italianos han tenido suficiente para marcar el primer gol del partido que sellaba la clasificación del equipo dirigido por Simone Inzaghi. Mkhitaryan remató con la testa para superar la portería del Plzen y el Giuseppe Meazza respiró más tranquilo, si es que en algún momento llegó a estar preocupado (1-0). Además, ocho minutos después, el delantero del Inter Edin Dzeko ha marcado el segundo tras rematar con el pie, y sin oposición, un pase de Di Marco (2-0).

El rol de los dos equipos durante la segunda parte no ha variado . Los italianos han seguido atacando sobre la portería rival sin dar opciones al Viktoria Plzen. Lautaro Martínez perdonó al tercero ante el portero, pero unos minutos después Dzeko volvió a marcar para los italianos el tercer gol de la noche. Barella ha filtrado un balón por Lautaro, que ha tenido tiempo en girarse, dar un pase a Dzeko y que el delantero de los italianos marcara a placer ante el portero (3-0). Por último, Romelu Lukaku ha cerrado una goleada con un disparo muy potente ante el portero pocos minutos después de entrar en el terreno de juego. El atacante belga, que no pudo participar en ningún partido de la Champions hasta la fecha a consecuencia de las lesiones, se reencontró con el gol y las buenas sensaciones.
El Barça queda eliminado de la Champions League
Con este resultado, el Fútbol Club Barcelona queda matemáticamente eliminado de esta edición de la UEFA Champions League antes de jugar su duelo contra el Bayern de Múnich. De esta forma, los de Xavi Hernández parecen estar predestinados a volver a la UEFA Europa League una temporada más. Sin embargo, todavía no está todo decidido, ya que en el hipotético caso de que el Barça no puntúe contra el Bayern de Múnich y haya una impensable derrota en la última jornada en el campo del Viktoria Plzen donde los checos superen por cinco goles de diferencia el conjunto azulgrana, el Barça todavía podría acabar cuarto en la clasificación y, por tanto, también estaría fuera de la Europa League.
Las lesiones y decisiones arbitrales han frustrado la clasificación
Ha habido dos factores que han influenciado, en gran medida, a la eliminación del Barça de la Champions. El primero ha sido el cúmulo de lesiones que han tenido los azulgranas en uno de los momentos más importantes de la temporada. Las lesiones de Ronald Araujo, Jules Koundé, Frenkie de Jong, Memphis Depay, Héctor Bellerín y Andreas Christensen han provocado que Xavi hiciera que jugadores como Gerard Piqué o Jordi Alba, que apenas gozaban de oportunidades, entraran en rotación y jugaran partidos donde han sido bastante señalados por su bajo rendimiento y sus errores.
Por otra parte, tampoco ha ayudado demasiado a la cantidad de errores arbitrales que ha sufrido el Barça durante la fase de grupos. La primera acción a destacar es que, en el partido contra el Bayern de Múnich, no se pitara penalti sobre Ousmane Dembélé del lateral izquierdo del conjunto bávaro Alphonso Davies. Tampoco se entienden acciones como el gol anulado a Pedri contra el Inter de Milán tras unas manos, que no deberían haberse señalado según el reglamento, de Ansu Fati o los penaltis por manos de Dumfries o el empujón a Robert Lewandowski en el tramo final del partido.
La Europa League, una competición que no trae buenos recuerdos
Por segundo año consecutivo el Barça jugará el Europa League, una competición que no trae buenos recuerdos a la memoria del barcelonismo. Cabe recordar que uno de los episodios más vergonzosos de la historia moderna del Barça fue la vuelta de los cuartos de final contra el Eintracht de Frankfurt. Los azulgranas cayeron eliminados en un Camp Nou que fue invadido por los seguidores alemanes. La conducta de la afición visitante generó muchas críticas al club y la seguridad del campo.