El Fútbol Club Barcelona trabaja con el objetivo de incorporar al delantero argentino Leo Messi este verano. El astro de Rosario abandonó la entidad azulgrana a regañadientes el mes de agosto de 2021. El Barça había llegado a un acuerdo con él para renovarlo, pero LaLiga no dejó que se inscribiera su ficha, puesto que sobrepasaba los límites del
La importancia del visto bueno de LaLiga al plan de viabilidad económica del Barça para el retorno de Messi
El Barça ha presentado un plan de viabilidad económica de cara a los fichajes de este verano. Si LaLiga le da su visto bueno, la entidad culé podrá trabajar con la normativa que se conoce como 1-1. Esto significa que podrá utilizar el mismo dinero que libere con ventas o rebajas salariales para inscribir nuevos jugadores. En caso de que LaLiga no autorice este plan de viabilidad, el Barça tendrá que trabajar con la normativa 2-1, 3-1 o 4-1. Esto quiere decir que por cada euro que se ingresa en el mercado de fichajes, solo se puede utilizar la mitad, una tercera o una cuarta parte.

¿Y que ha hecho LaLiga en este sentido para obstaculizar el retorno de Messi? Pues bien, el Barça esperaba recibir el visto bueno este lunes, pero, ahora, la competición presidida por Tebas le ha notificado al club que tendrá que esperar una o dos semanas. Hasta que esto no pase, la entidad culé no le podrá hacer llegar una oferta a Messi. Todo el tiempo que se pierda en este sentido son opciones que pierde el Barça de convencer al argentino y gana más números la posibilidad de que se marche a Arabia Saudí. El París Saint-Germain (PSG), el actual club de Messi, ganará la Liga, probablemente, el próximo fin de semana, y a partir de entonces el astro de Rosario ya empezará a definir sus planes de futuro.