Xavi Hernández, entrenador del Fútbol Club Barcelona, ha concedido este miércoles la tradicional rueda de prensa previa a los partidos que dirige. En este caso, el de jueves contra el Betis será especial, puesto que su equipo tendrá la oportunidad de clasificarse para una final, la primera con él en el banquillo. También es especial porque es la Supercopa, aquel torneo que los últimos años se ha disputado, con alguna excepción, en Arabia Saudí, con la polémica que esto ha generado.
Preguntado por eso en rueda de prensa, el técnico culé ha señalado que «somos profesionales. Hay un negocio. Venimos aquí por el bien del fútbol español. Creo que muchos equipos que se ven beneficiados. Equipos modestos que obtienen ingresos. Seguro que como país Arabia Saudí tiene cosas a mejorar, como nosotros en España tenemos cosas a mejorar».

El multimillonario ingreso de la RFEF al hacer la Supercopa en Arabia Saudí
Por lo tanto, por un lado, el terrasense ha valorado la parte económica, puesto que la creación de este nuevo formato, y especialmente el traslado a Arabia Saudí, hace que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) pase a percibir hasta 40 millones de euros por edición, que reparte entre los cuatro equipos (seis millones de euros para el Barça, seis millones para el Madrid, 1’7 millones para el Valencia y 750.000 para el Betis), el intermediario de la competición (la empresa Kosmos, que pertenece a la exblaugrana Gerard Piqué, y que percibe cuatro millones de euros) y el fútbol modesto del país.
Por otro lado, sin entrar en detalles, el entrenador culé ha admitido unos de los motivos por los cuales el traslado en Arabia Saudí ha estado tan criticado. Cómo pasa en Qatar, país que ha albergado, entre otras competiciones, el pasado Mundial de fútbol masculino, Arabia Saudí tiene un régimen autoritario, y muy restrictivo en materia de los derechos de las mujeres o del colectivo LGTBIQ+.
Xavi, sobre el Betis: «Sufren sin pelota. Creo que será la clave de mañana»
Además de esta cuestión, Xavi ha hablado en clave futbolística y, concretamente, sobre el rival en la semifinal del torneo: el Betis de Manuel Pellegrini: “Es un rival que trata muy bien la pelota. El entrenador es muy ofensivo. Todos sus titulares son muy buenos. Es un rival muy fuerte técnicamente, que tiene un doble pivote muy potente. Son muy completos. Tendremos trabajo porque son difíciles. Sufren sin pelota. Creo que será la clave de mañana».
Los nombres propios del Barça
En la rueda de prensa, también se ha referido a algunos nombres propios. Sobre Memphis Depay, y los rumores que lo sitúan fuera del equipo, Xavi ha explicado que «no sabemos nada. Ya dije que si no me tocan la plantilla estaré contento. Que yo sepa, no hay novedad. Me he visto con Mateu Alemany, pero no hemos hablado. Si hay novedades, ya me avisarán. Yo estoy contento con esta plantilla».
También lo ha hecho sobre Ferran Torres y su sanción: «Creo que excesiva, una vez más. Fue una lucha, sí, pero diría que fue un forcejeo. No nos condicionarán las sanciones». Y, por otro lado, sobre un jugador que todavía no se ha consolidado en el equipo a pesar de haber generado expectativas en su llegada, Raphinha: «Él está abierto a jugar donde haga falta. De hecho hablamos hace un par de semanas. Será importante. Lo ha estado más incluso saliendo desde el banquillo. Él siempre sale bien. Será importante, no tengo dudas».
Finalmente, ha puesto su habitual sentido del humor al ser preguntado por la relevancia de levantar el título de la Supercopa: «Tengo muchísimas ganas. Tengo la ilusión y las ganas. Estoy aquí para ganar títulos y si no hay títulos esta temporada, me mataréis. Llevamos un tiempo sin títulos y ya nos tocaría».