Víctor Font, excandidato a la presidencia del Fútbol Club Barcelona, ha vuelto a aparecer ante los medios de comunicación por primera vez desde que se celebraron las elecciones el mes de marzo de 2021. El principal opositor a Joan Laporta ha convocado una rueda de prensa para presentar una reforma de los estatutos de la entidad azulgrana. Su comparecencia ha destacado por la dureza con la cual ha hablado sobre el actual presidente del club culé. Ha explicado que últimamente se ha reunido con él para presentarle su propuesta de reforma estatutaria, pero a la vez ha lamentado que no haya aceptado nunca su ayuda.
Las declaraciones de Víctor Font contra Joan Laporta
«Entrar a gobernar el club sin ideas es como estar en pleno vuelo y querer cambiar el motor», ha sentenciado Font, que ha sido muy crítico con la gestión de los primeros meses de Laporta. El excandidato a la presidencia del Barça ha asegurado que hasta ahora no había dicho nada por no añadir más leña al fuego y no poner las cosas más difíciles a la junta directiva actual, pero finalmente ha decidido volver a entrar en escena a causa de su «preocupación máxima». Considera que la gestión de Laporta ha sido marcada por la «improvisación» y la «carencia de transparencia» y cree que esto puede acabar llevando el «modelo de propiedad del club a una situación de riesgo». La única decisión de Laporta que ha aplaudido ha sido la contratación del técnico egarense Xavi Hernández.
Los puntos principales de la reforma estatutaria de Font
Por todo esto, Font ha explicado las líneas maestras de su propuesta de reforma estatutaria. Afirma que «tiene que ser una reforma profunda como la que nunca se ha hecho en el club para evitar llegar otra vez a esta situación». Sus puntos principales se basan en: la transparencia para poder dar más información a los socios a la hora de tomar decisiones en asamblea; proteger el modelo de propiedad del Barça; poner un límite al endeudamiento; reforzar el voto electrónico; y recuperar los avales.