El Fútbol Club Barcelona jugará la próxima edición de la UEFA Champions League con casi total seguridad. Pese a las informaciones del diario madrileño ABC, en las que aseguraba que dos inspectores de la UEFA han llegado a la conclusión de dejar al club sin jugar la competición por el caso Negreira, los seguidores azulgranas pueden estar tranquilos. Horas más tarde, otros medios han informado que el club niega de forma rotunda que sea así.
El máximo organismo europeo envió hace unas semanas a la entidad catalana un informe con 71 preguntas correspondientes al caso de los pagos de siete millones de euros al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, Jose María Enríquez Negreira. Según informan Sport y Mundo Deportivo, el Barça lo desmiente porque todavía está respondiendo a estas preguntas emitidas por la misma UEFA. Por lo tanto, ahora mismo no hay ninguna resolución por parte de los investigadores de la competición europea.
Por otro lado, el comité de la UEFA, ya ha enviado al Barça, y a los otros clubes, los trámites para la inscripción para la próxima Champions League. Además, su presidente, Alexander Ceferin, ya explicó en su momento que quería que se cerrara el asunto cuanto antes mejor y conocer la resolución de la justicia ordinaria sobre el caso. A pesar de que nada está decidido, hoy por hoy, todos los indicios hacen pensar que el Barça no será excluido de la próxima Champions.
Javier Tebas da buenas noticias al Barça para el próximo mercado de fichajes
Por otro lado, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha confirmado que está muy cerca de dar el ‘OK’ en el Barça por el plan de viabilidad. En declaraciones a la Cadena Cope, Tebas ha explicado que la entidad catalana está muy bien encaminada a la hora de planificar todas las operaciones que quiere hacer este verano dentro de la situación económica en que vive. El Barça presentó hace unos meses un plan a la Liga para demostrar que, pese a las delicadas circunstancias en las que se encuentra, puede hacer números para poder incorporar e inscribir jugadores.

En este sentido, si la máxima competición española aprueba este plan, el Barça ya puede empezar a trabajar de forma cómoda para reforzar la plantilla del primer equipo masculino. El club azulgrana ya tiene casi ligada la incorporación del central de la Athletic Club Íñigo Martínez, mientras que Martin Zubimendi y Joshua Kimmich, son los principales candidatos para sustituir a Sergio Busquets. Por ello, hay que añadir que si Leo Messi y los otros fichajes llegan al Barça es porque la Liga ha dado el visto bueno.