Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha comparecido después de la Asamblea de la Liga Profesional donde Joan Laporta, presidente del Fútbol Club Barcelona, ha dado explicaciones sobre el caso Negreira. A pesar de que cuando se han encontrado se han saludado con un gesto amistoso y han bromeado entre ellos, Tebas ha mantenido la dureza de las últimas semanas contra Laporta en cuanto al caso Negreira. Ha asegurado que el presidente del Barça «no ha convencido a ningún club con sus explicaciones». Además, también ha dicho que «Laporta no ha aclarado nada» durante los veinte minutos que ha hablado ante los representantes de los otros clubes.
Tebas ha explicado cómo ha ido la intervención de Laporta en la Asamblea de LaLiga
Tebas ha explicado cómo han ido las cosas: «Laporta ha intervenido durante veinte minutos y ha hecho un resumen de la rueda de prensa. Unos cuántos clubes han respondido, yo también, dentro de un marco educado y de respeto. Laporta ha defendido que los pagos no pretendían influir en el arbitraje. La mayoría de clubes que han intervenido han dicho que se tiene que investigar. A partir de aquí, el tema continuará donde corresponda». Tebas ha reconocido, eso sí, que han «rebajado el nivel de agresividad» todas las partes. También ha recordado una cosa que ya había dicho en otras ocasiones: «Yo no creo que el Barça haya comprado árbitros, pero sí que creo que quería tener algún tipo de influencia».

La sensación es que Laporta, sin embargo, ha conseguido su primer objetivo: evitar sanciones deportivas. Parece que todo se resolverá en los juzgados, así que el caso se puede alargar durante unos cuántos años. Por otro lado, eso sí, Tebas ha criticado el video con el que el Madrid acusó el Barça de ser el equipo del franquismo, pero también ha mostrado su disgusto por las palabras de Laporta durante la rueda de prensa. Hay que tener en cuenta que en esta Asamblea Laporta no ha querido saludar al representante del Real Madrid. Finalmente, Tebas también ha explicado que los clubes y LaLiga han avanzado en su voluntad de cambiar la gestión del arbitraje.