La victoria que la Argentina ha conseguido este martes ante la selección de Croacia ha significado muchas cosas. En primer lugar, la más obvia: el albiceleste ha obtenido el acceso a una nueva final de la Copa del Mundo, ocho años después de la última. También ha sido el día en el cual el delantero del Manchester City Julián Álvarez, con dos goles y un penalti provocado, se ha presentado a escala mundial. Y, además, se ha dado una exhibición de Leo Messi.
Messi ya se podía considerar como el mejor futbolista de la historia, por muchos tangibles e intangibles, como por ejemplo su calidad, sus cifras y su longevidad y regularidad. Ahora, en el Mundial catarí, está ejerciendo como líder y estrella de Argentina como nunca lo había hecho. Lo ha hecho fuera del césped, pero también dentro de ella. Ha sido considerado MVP de un partido en cuatro ocasiones. Y en la última, contra Croacia, ha tenido una actuación de sueño. Su mejor en el torneo, y quizás incluso su mejor con la selección.
Entre otras cosas, estrenó el marcador, con un gol de penalti contra todo un experto en esta materia, Dominik Livakovic, y asistió Álvarez en el tercero, con una jugada estelar, en la cual se va desempallegar de uno de los centrales con más presente y futuro, Josko Gvardiol, y que recordó al gol que marcó contra el Athletic Club en la final de la Copa del Rey de 2015, en el Camp Nou.
Messi ha sido un puñal para el madridismo durante quince años
Y todo el mencionado en materia Messi está dejando la mayor parte de la masa social madridista perpleja. El madridismo no tiene ningún problema con Argentina, pero sí con Messi, puesto que es un jugador que durante quince años los ha privado de ganar muchos títulos, en detrimento de los que ha acabado ganando el Fútbol Club Barcelona, y que ha firmado muchas exhibiciones en los clásicos, de los cuales precisamente es lo goleador histórico. Ha sido un puñal para el madridismo durante mucho de tiempo, y muchos no lo olvidan .
Por eso, el madridismo ha quedado devastado después de Argentina-Croacia. Por un lado, porque se ha dado una nueva exhibición de Messi, la enésima. Y por otra, porque la victoria de los sudamericanos implica que jugarán la final y, por lo tanto, el partido decisivo para levantar el trofeo más prestigioso e importando del mundo. Argentina de Messi ya jugó la final en Brasil 2014, pero lo hizo con un equipo mucho menos consolidado, y contra una selección, la alemana, que venía de clavar un 1-7 a los anfitriones. En otras palabras, ahora, sea contra quién sea la final, Argentina tendrá más opciones de ganar.
Tertulianos de programas de televisión y radio de Madrid, congelados con la exhibición de Messi
La devastación mencionada ha quedado patente con varios clips de programas radiofónicos o televisivos madrileños que han cubierto el partido o que han hablado. Para empezar, en el programa
Evidentemente no están obligados a reaccionar de una manera determinada, pero los amantes del fútbol acostumbran a dejar de banda sus colores cuando un mago del fútbol hace una actuación de este calibre. Esto pasó, por ejemplo, el día que Ronaldinho hizo una exhibición a Santiago Bernabéu, la temporada 2005/2006, arrancando aplausos de forofos blancos.
Otro ejemplo de esta devastación se ha visto en el programa
«Me sacaré este dolor que tengo dentro de mí, y te miraré con otra cara. Me parecerás simpático. Me parecerás que no eres ególatra. Que aprecios el Madrid de verdad. Que en dos años vendrás en el Madrid de rodillas. Pero hazlo!», concluyó, haciendo referencia a la negativa que el parisiense dio en el Madrid el verano pasado, cuando parecía que dejaría lo Pares Saint-Germain por el equipo campeón de Europa.
Por su parte, en el mismo programa, otro tertuliano madridista, José Luis Sánchez, ha dicho el siguiente: «Pensaba que no lo diría nunca. Kylian, te hemos perdonado. Estamos en tus manos. Después de las dos horas que he pasado al directo… estimo mis amigos argentinos, deseo el mejor en Argentina, pero por favor, Kylian, consíguelo. Estamos en manos de Kylian, solo nos queda él. Ha estado terrible. No recuerdo un día peor en los últimos diez años».
Francia todavía tiene que disputar su semifinal
Hay que recordar que a pesar de todos los comentarios hacia Mbappé, Francia todavía no está clasificada para la final. Es favorita para hacerlo, pero antes tiene que derrotar un Marruecos que ha dejado por el camino Bélgica, España y Portugal. Por lo tanto, existe la posibilidad que el madridismo tenga que acabar encomendándose a Youssef En-Nesyri, Achraf Hakimi, Sofyan Amrabat y compañía.