El rally del Dakar ha dejado a un nuevo campeón catalán de la competición. Oriol Mena, copiloto del equipo Energylandia Rally, ha logrado, junto con el piloto polaco de 18 años Eryk Goczal, la primera posición de la competición a la categoría de buguis T4. De este modo, se proclama campeón del Dakar por primera vez después de superar por bien poco el registro de la pareja Rokas Baciuska y Oriol Vidal, los cuales sufrieron problemas mecánicos en la última etapa. La diferencia final entre ambos buguis ha estado de dieciséis minutos.
Nasser al-Attiyah, ganador del Dakar por quinta vez
En la categoría reina, el ganador del Dakar ha vuelto a ser el catarí Nasser al-Attiyah. El piloto de Doha de 52 años ha levantado por segundo año consecutivo el Dakar, proclamándose campeón de la competición por quinta vez. Todavía quedan lejos los ocho títulos de la leyenda del rally Stéphane Peterhansel. Sin embargo, el piloto catarí se puede empezar a denominar príncipe de la competición por su registro de victorias. El segundo clasificado ha vuelto a ser Sébastien Loeb. El piloto francés también quedó segundo la última edición de la competición, hecho que ha provocado que las dos primeras plazas se repitieran respecto a la clasificación final del Dakar 2022.

Isidre Esteve ha acabado por debajo del top 20
Uno de los pilotos catalanes que mejor ha acabado el Rally Dakar ha sido Isidre Esteve. El catalán ha acabado la competición en la posición número treinta y cuatro, después de completar los 138 kilómetros de la última etapa del Dakar. A pesar de que el piloto de Oliana ha hecho una buena competición, es consciente que el top 20 era factible. Sin embargo, unos problemas técnicos en el primer segmento de la etapa maratón han provocado que el catalán quedara fuera de las veinte primeras plazas de la competición. Por otro lado, a pesar de que Laia Sanz tuvo un buen inicio del Dakar, la catalana ha acabado en la posición número 64 del ranking. Varios incidentes han hecho que la piloto de Crobera de Llobregat haya definido esta edición del Dakar como la más frustrante en el ámbito personal.