Harry Kane, jugador del Tottenham Hotspur y capitán de la selección inglesa de fútbol masculino, realizará un enorme acto de protesta durante el polémico Mundial que se celebrará entre los meses de noviembre y diciembre en Qatar. Teniendo en cuenta la nula tolerancia que tiene el régimen de este país hacia el colectivo LGTBIQ+, el delantero lucirá los colores del arco iris en su brazalete. Una medida que hay quien considera insuficiente pero que tendrá mucha repercusión.
Tanto es así, que el jugador podría recibir sanciones como consecuencia de ese acto. Eso sí, mientras que medios ingleses han anticipado la noticia en cuestión, también han informado de que la Football Association (FA), que es la federación inglesa de fútbol, se haría cargo de ella.
Por otra parte, cabe remarcar que, si bien Kane será el embajador de esta particular protesta, no será el único. La protesta está conducida concretamente por la plataforma One Love. Y aparte de Inglaterra, se espera que también hagan actos similares el resto de selecciones que forman parte de One Love: las de Países Bajos, Bélgica, Suecia, Francia, Alemania, Suiza y Gales. Además, debe tenerse en cuenta que Dinamarca también realizará una acción, promovida por la marca Hummel.

Volviendo al caso de Kane, recientemente ya ha lucido el brazalete en cuestión. Por ejemplo, lo ha hecho en un partido contra precisamente a los alemanes. Tras la contienda, que acabó con un empate a tres, el capitán reivindicó que «llevar la pulsera en nombre de nuestros equipos enviará un mensaje claro cuando todo el mundo esté mirándonos».
El Mundial de Qatar pidió «respeto» a los aficionados homosexuales
Esta protesta no es en vano. Más allá de la ilegalidad aplicada hacia la homosexualidad en el país del golfo arábigo, recientemente, Nasser Al-Khater, director ejecutivo del comité organizador del Mundial, fue preguntado sobre cómo se trasladaría esta cuestión al certamen deportivo, teniendo en cuenta que asistirá mucha gente de todo el mundo y, por tanto, de países donde lógicamente la homosexualidad es vista como algo normal. Su respuesta fue nefasta.
«Qatar es mucho más modesto y conservador, y eso es lo que pedimos a los fans que respeten. Estamos seguros de que lo respetarán. Nosotros respetamos culturas diferentes. Esto no es algo peculiar de Qatar o de un país árabe Muchos países del mundo son bastante conservadores Creo que la percepción que se tiene de que las personas no se sienten seguras aquí es incierta El matrimonio homosexual no es legal en Qatar, como tampoco lo es en otros países del mundo «. De esta forma, pidió que los aficionados homosexuales que puedan acudir a los estadios de Qatar «respeten» una ley deplorable.