Dejan Lovren, futbolista internacional con la selección de Croacia que se enfrentará el martes 13 de diciembre a la selección de Argentina en las semifinales del Mundial de Qatar, es uno de los grandes señalados de la Copa del Mundo por sus vinculaciones con la ideología nazi. El central del Zenit de San Petersburgo es el único futbolista de todo el Mundial que juega en un club ruso después de que estallara la guerra entre Rusia y Ucrania. Después de su exitoso paso por el Liverpool hasta la temporada 2020, el central de Croacia firmó con el Zenit y, pese a las opciones que ha tenido de marcharse, ha decidido continuar en un equipo excluido de las máximas competiciones europeas e internacionales.
Lovren puso una canción con lemas vinculados a la Alemania Nazi
Hace cuatro años y medio, en ell Mundial del 2018 disputado en Rusia, Dejan Lovren fue titular en todos los partidos de la selección de Croacia que consiguió, bajo ningún pronóstico, llegar a la final de la competición. Precisamente, durante aquella Copa del Mundo, uno de los hechos a destacar de Lovren fue que, después de que su selección superara en la fase de grupos a la selección argentina de Leo Messi por tres goles a cero, puso en el vestuario una canción con lemas del régimen Ustacha, que gobernó el país de los Balcanes durante la Segunda Guerra Mundial y que estaba vinculado con la Alemania Nazi. La canción se titula Bojna Cavoglave, de Marko Perkovic, en ella se ve la intención de defender el pueblo croata de aquellos que no son de su tierra y donde se mencionan y se incentiva a utilizar armas como ametralladoras Thompson o Kalàixnikov. El hecho de poner la canción en el vestuario no pasó desapercibido en las redes. Miles de seguidores de todo el mundo criticaron por Twitter la ideología del futbolista.

Croacia vuelve a jugar contra Argentina cuatro años después
Cuatro temporadas más tarde, Argentina y Croacia vuelven a enfrentarse para intentar pasar, nada más y nada menos, que a una final de la Copa del Mundo. En este sentido, nombres como el de Luka Modric o Leo Messi son conscientes que, muy probablemente, estén ante la última oportunidad de ganar un Mundial para su selección, culminando de la mejor manera posible una carrera llena de éxitos individuales y colectivos. El otro finalista saldrá del duelo que se disputará el miércoles 14 de diciembre entre Marruecos, la selección revelación del Mundial, y Francia, vigente campeona de la competición.