La jugadora del Fútbol Club Barcelona y de la selección española Aitana Bonmatí ha compartido, en nombre de las quince jugadoras que han renunciado a formar parte del combinado nacional, un comunicado muy contundente para explicarse y, al mismo tiempo, como respuesta a un comunicado emitido recientemente por la RFEF que criticaba la decisión.
A través de una imagen compartida en su cuenta personal de Twitter, la catalana ha expresado que «las jugadoras lamentamos, en primer lugar, que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) haya hecho pública, de forma parcial e interesada, una comunicación privada, con información que afecta a nuestra salud, que es parte de nuestra intimidad, remitida en respuesta a la petición de la propia Federación de conocer cuáles de nosotros queríamos no ser convocadas. la cual, por cierto, no hemos recibido ninguna respuesta».
«En segundo lugar», ha continuado la de Sant Pere de Ribes, «en ningún caso hemos renunciado a la selección española de fútbol, tal y como señala en su comunicado oficial la RFEF. Como dijimos en nuestra comunicación privada , hemos mantenido, mantenemos y mantendremos un compromiso incuestionable con la selección española».
Los motivos de la renuncia de quince jugadoras a la selección
Lo más importante del comunicado es el siguiente. Así ha justificado Aitana la decisión de las quince jugadoras: «Es por eso que solicitamos en nuestra comunicación remitida a la RFEF no ser convocadas hasta que no se reviertan situaciones que afectan a nuestro estado emocional y personal, nuestro rendimiento y, en consecuencia, los resultados de la selección, y que podrían derivar en indeseables lesiones. Éstos serían los motivos que nos llevan a tomar esta decisión».
«Queremos una apuesta decidida por un proyecto profesional en el que se cuiden todos los aspectos para sacar el mayor rendimiento a un grupo de jugadoras con las que consideramos que se pueden conseguir más y mejores objetivos», ha añadido, dejando claro que «deseamos lo mejor para la RFEF, para la selección femenina y para nosotros en particular, sin entrar en guerras públicas».
Aitana niega haber pedido el cese de Jorge Vilda
Además, en clave de Jorge Vilda, ha detallado que “nunca hemos pedido la despedida del seleccionador, como se ha comentado. Entendemos que nuestro trabajo no es, en ningún caso, designar ese cargo. Pero sí expresar de forma constructiva y honesta lo que consideramos que puede mejorar el rendimiento del grupo”.
Y, en clave del futuro más inmediato en materia deportiva del equipo español, Aitana, incrédula, se ha preguntado si «alguien puede pensar que, a falta de ocho meses para un Mundial, un grupo de jugadoras de máximo nivel, que es lo que consideramos que somos, se plantean esta decisión, ¿cómo se ha dado a entender públicamente, como un capricho o un chantaje?»
La centrocampista ha terminado el comunicado explicando que «cuando solicitamos no ser convocadas, estamos penalizando nuestra carrera profesional, nuestra economía, y por supuesto seguir construyendo algo importante en el fútbol femenino. Porque llegar a donde estamos ahora ha costado años de esfuerzo a muchas personas, y todavía quedan muchas cosas por mejorar, como se está demostrando recientemente.
Desde nuestra ambición como jugadoras, luchadoras y ganadoras, simplemente deseamos poder volver a conseguir los máximos logros profesionales y personales. Por último, pero no menos importante, no toleraremos el tono de infantilización con el que la RFEF concluye su comunicado.
Lamentamos que en el contexto del deporte femenino tengamos que llegar a este extremo, como por desgracia ha sucedido en otras selecciones y deportes históricamente a nivel mundial, por conseguir avanzar en un proyecto profesional potente y ambicioso para el presente y para futuras generaciones».