Después de que el Fútbol Club Barcelona comunicara que Ferran Reverter, hasta ahora director ejecutivo o CEO del Barça , dimitiera de su cargo, Joan Laporta ya se ha puesto manos a la obra para sustituirle. Según ha informado el diario Sport, el presidente estaría valorando otorgar el cargo en cuestión a Mateu Alemany, hasta ahora director de fútbol del club. De esta forma, la posición actual de Alemán quedaría vacante y el Barça debería establecer una nueva persona.
La salida de Reverter ayer cayó como una bomba sobre el barcelonismo. Nadie esperaba la decisión, tomada, según el club y el propio empresario, a causa de “motivos personales y familiares”. Según ha informado el diario Sport, Reverter ha visto que para trabajar en una institución como es el Fútbol Club Barcelona, se debe dedicar las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año. Si bien regresó de Alemania y dejó MediaMarkt para poder pasar más tiempo con su familia en Catalunya, se ha dado cuenta de que en un sitio como el Barça no resolverá este problema.
Así pues, y siempre según Sport, este ha sido un argumento muy importante a la hora de entender su decisión. Además, ya considera que ha hecho un trabajo destacado en la entidad culé, ya que ha trazado la hoja de ruta de los próximos años para sacar al Barça del pozo en el que estaba cuando llegó Laporta a la presidencia.
Ahora sería turno para Mateu Alemany. El mallorquín ha sido, desde que Joan Laporta accedió al poder blaugrana hasta ahora, director de fútbol del club. Esto ha implicado que se encargara de planificar el equipo entrenado antes por Ronald Koeman y ahora por Xavi Hernández. Y si se confirma la noticia, recibiría un cargo con mayor responsabilidad. Sería la persona con la máxima responsabilidad ejecutiva en la gestión y dirección de la empresa. Tras Laporta, sería quien más manda. en la junta directiva.
Hay que recordar que Alemany ya ha tenido cargo de envergaduras similares. En el Mallorca ejerció como presidente entre los años 2000 y 2005. Y en esa etapa el club balear, entre otros triunfos, logró el de una meritoria Copa del Rey. En el Valencia, entre 2017 y 2019, tuvo un cargo similar al de ahora, al haber sido gerente general. Allí logró también una Copa del Rey y dos clasificaciones de dos posibles en la Champions League.