La continuidad del joven Pablo Gavi en el Fútbol Club Barcelona no está nada garantizada actualmente, sobre todo desde que el presidente Joan Laporta haya asegurado públicamente que su representante, Iván de la Peña, está alargando mucho la aceptación de la oferta de renovación del Barça y la está «comparando» con las propuestas otros clubes. Esto no quiere decir que su marcha del club esté garantizada, pero sí que significa que no se puede dar por hecho como se había hecho hace tiempo y que la opción de que acabe abandonando la entidad azulgrana es real.
El Liverpool podría pagar la cláusula de rescisión de Gavi
En este sentido, hay dos informaciones que son muy importantes al respecto. Por un lado, el diario Sport asegura que el Liverpool ha olido la sangre en medio de este debate y se prepara para ejecutar la cláusula de rescisión de Gavi y pagar los cincuenta millones de euros pertinentes para que se pueda marchar del Barça unilateralmente y unirse a las filas del conjunto inglés. En este caso, el Fútbol Club Barcelona no tendría ninguna capacidad de retenerlo, así que si el equipo dirigido por Jürgen Klopp convence a Gavi con una buena oferta, el jugador podrá abandonar el club del mismo modo que lo hizo, por ejemplo, Neymar Jr. en 2017.
Gavi se quiere quedar en el Barça, pero el club no mejorará su oferta
Por otro lado, Mundo Deportivo asegura que, si bien en un inicio no gustaron nada en el entorno de Gavi estas declaraciones de Joan Laporta, la prioridad del jugador continúa siendo quedarse en el Barça, lugar donde se ha formado desde muy pequeño, así que el club azulgrana todavía tiene una ventaja considerable respecto a cualquier otro equipo para acabar convenciendo al joven mediocampista andaluz. Aun así, Laporta también ha dicho que la oferta del Barça a Gavi es definitiva y que no hay la posibilidad de aumentarla en unas negociaciones futuras.
De este modo, hay que tener en cuenta que las posibilidades del club culé de maniobrar en el mercado de fichajes están muy limitadas y no se pueden hacer ofertas desorbitadas a jugadores. Si Gavi se quiere quedar, tendrá que aceptar las condiciones actuales del Barça. Lo más probable es que pueda recibir ofertas mucho mejores desde fuera, así que la decisión estará entre aquello deportivo y sentimental y aquello económico. En cualquier caso, si ahora el Barça ingresara cincuenta millones de euros por este traspaso, también sería una cantidad de dinero que mejoraría sustancialmente las finanzas del club. El objetivo de la entidad azulgrana no es este, pero tampoco se hará ninguna locura por Gavi.