El Fútbol Club Barcelona ya conoce su rival para los octavos de final de la Europa League. Se trata del Galatasaray turco, que quedó líder del Grupo D de la liguilla, por delante de la Lazio, el Olympique de Marsella y el Lokomotiv de Moscú. La ida se disputará en el Camp Nou el día 10 de marzo y la vuelta a Estambul el día 17 de marzo. El conjunto azulgrana ha tenido suerte, puesto que el Galatasaray era uno de los contrincantes más asequibles del sorteo, el cual se ha celebrado en la localidad suiza de Nyon. Los turcos tienen un conjunto con algunos nombres reconocidos del fútbol europeo, como por ejemplo Feghouli o Babel, pero están firmando una mala temporada, hasta el punto que han tenido que cambiar de entrenador y ahora el catalán Domènec Torrent está al frente del equipo otomano. Además, el portero del Barça Iñaki Peña también juega como cedido al Galatasaray, así que será una eliminatoria de reencuentros.
Los otros equipos de la Liga
En cuanto a los otros equipos de la Liga, el Sevilla recibirá a uno de los rivales más complicados, el West Ham. El conjunto andaluz tiene una gran motivación para llegar a la final, puesto que se jugará a finales de mayo en el Estadio Sánchez Pizjuán y es, claramente, su competición fetiche. Del mismo modo, el Betis también estará muy motivado para llegar a una final europea en el campo del eterno rival. Los verdiblancos lo tendrán algo más fácil que su contrincante clásico de la ciudad, puesto que les ha tocado el Eintracht de Frankfurt.
Todas las eliminatorias
Las otras eliminatorias son las que enfrentarán al Glasgow Rangers y el Estrella Roja de Belgrado, el Sporting de Braga y el Mónaco, el Oporto y el Olympique de Lyon, el Atalanta y el Bayern Leverkusen y, finalmente, el RB Leipzig y el Spartak de Moscú. Este último duelo comporta la intriga de saber qué pasará con los equipos rusos en las competiciones europeas. De entrada, la UEFA ha dicho que tendrán que jugar en campos neutrales, pero se enfrentan a una posible eliminación automática de esta Europa League, como castigo por la invasión del ejército ruso en Ucrania.