Món Esport
¿Un ex jugador de la Masía, el futuro del Barça?

Formado en la Masía desde los 10 años hasta los 16, Xavi Simons se ha reencontrado con su talento esta temporada en el PSV neerlandés, incluso como goleador, después de su paso por el Paris Saint-Germain. El joven jugador —este mes de abril cumplirá 20 años— está haciendo una magnífica temporada con el conjunto de Eindhoven, hecho que ha llamado la atención de una gran cantidad de clubes, los cuales lo vuelven a ver como aquella joven promesa que enamoró a todo el mundo en el fútbol base azulgrana. De hecho, una información publicada en Mundo Deportivo asegura que uno de estos equipos es el Barça, el club en el cual se ha formado y que vio como una de sus perlas se escapaba en dirección al PSG el verano de 2019 después de finalizar contrato.

En su día, el club azulgrana le ofreció unas condiciones muy buenas, poco habituales para un juvenil de primer año en cuanto a sueldo y proyección, pero el jugador lo rechazó, puesto que prefirió la opción parisina. Durante su etapa en la capital francesa brilló en el equipo juvenil, pero no encontró espacio en una primera plantilla plagada de estrellas y prefirió probar suerte en la primera división de su país de origen, los Países Bajos. Enl PSV, Ruud van Nistelrooy le ha sabido dar libertad como interior ofensivo; un rol que se adaptaría a la perfección, por ejemplo, en el papel de falso extremo que Gavi ha probado este año. Pero el problema que se puede encontrar el Barça a la hora de querer repatriarlo es que el PSG también está dispuesto. De hecho, los franceses gozan de una opción de recompra por algo más de 12 millones de euros, a pesar de que podrían estar dispuestos a pagar casi 20, entre fijos y comisiones.

Aleix Garrido, jugador juvenil del Barça | FC Barcelona
Aleix Garrido, jugador juvenil del Barça | FC Barcelona

La Masía cogerá protagonismo

En plena preparación de cara a la apertura del mercado de verano, el Barça ha puesto el punto de mira en más de un jugador formado en la Masía, según ha publicado el Diario AS, puesto que creen que se adaptarían con más facilidad que otros futbolistas. Algunos ejemplos podrían ser el mismo Xavi Simons (PSV), Arnau Martínez (Girona), Dani Olmo (Leipzig), Thiago Alcántara (Liverpool) o Sergio Gómez (Manchester City).

Y más allá de los jugadores surgidos de la Masía que se escaparon en su día, los que continúan formando parte del fútbol base azulgrana también cogerán protagonismo. Tanto es así, que el directivo Joan Soler, responsable del fútbol formativo, se ha incorporado en la comisión deportiva encargada de marcar el rumbo del primer equipo azulgrana, formando tándem con Joan Laporta, Rafa Yuste, Mateu Alemany, Jordi Cruyff y Enric Masip. Concretamente, desde la dirección deportiva se ha trazado una hoja de ruta con jugadores estratégicos que serán las apuestas de club de cara a los años próximos: Ángel Alarcón, Lamino Yamal, Aleix Garrido, Marc Casadó, Estanis Pedrola, Chadi Riad, Pau Cubarsí y Paz Delgado. Estas ocho joyas del plantel azulgrana ya disfrutan de un plan definido para llegar arriba y están tutelados directamente por Mateu Alemany i Jordi Cruyff, los encargados de negociar sus renovaciones contractuales. Viendo la realidad económica del club, la Masía se ha convertido en la opción más realista.



Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa