En la rueda de prensa previa al partido del FC Barcelona ante Osasuna, Xavi Hernándezha expresado su desacuerdo con las conclusiones del informe de la Guardia Civil relacionado con el caso Negreira. El informe del cuerpo policial insinúa un «funcionamiento irregular» y carencia de «apoyo deportivo» en las decisiones del Comité Técnico de Árbitros durante los años investigados, cuando Negreira era vicepresidente del Comité.
El técnico azulgrana ha sido contundente en su respuesta y ha afirmado que nunca ha tenido la sensación de verse beneficiado por las decisiones de los árbitros durante su etapa en el Barça, sea como jugador o ahora como entrenador. Además, las conclusiones del informe sugieren que el arbitraje en España no fue «imparcial» con Negreira en el cargo. Así pues, la información, que ha sido publicada por El Mundo, asegura que el informe elaborado por la Guardia Civil en torno al caso perjudica al Barça, ya que el texto aseguraría que los arbitrajes durante la época en que se habrían realizado los pagos al expresidente del Comité de Árbitros no habrían sido «imparciales». «Estoy en total desacuerdo, total», ha dicho Xavi.
El balón vuelve al terreno arbitral y deportivo
Hasta ahora, el caso Negreira estaba estancado en lo que se refiere a la presunta corrupción deportiva. La investigación de la justicia se centraba en una posible trama de blanqueo de capitales con dinero que revertían hacia directivos del club, lo que podría constituir en un delito de administración desleal, pero que no tenía ninguna relación con influencias en las actuaciones arbitrales o los resultados deportivos. Sin embargo, el informe de la Guardia Civil podría reabrir las investigaciones hacia el terreno arbitral y deportivo.
El juzgado de instrucción 1 de Barcelona admitió a trámite, el pasado mes de marzo, la denuncia de la Fiscalía contra Negreira, los expresidentes del Barça Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, los ex directivos Albert Soler y Òscar Grau, y el propio FC Barcelona por posibles delitos de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad documental.