Mateu Alemany ha hecho un giro radical en el destino que había anunciado últimamente y se ha ofrecido para continuar liderando el mercado de fichajes del Fútbol Club Barcelona. Según ha podido saber Món Esport, el balear se ha mostrado dispuesto a mantener las mismas condiciones que tenía hasta ahora como director del Área de Fútbol. Fuentes del club aseguran a este medio que este cambio de opinión totalmente inesperado se debe al hecho de que «quiere continuar liderando el proyecto deportivo del Barça». El presidente, Joan Laporta, había dicho a Mateu Alemany que podía repensarse su idea de irse hasta el día 30 de junio, así que este giro en sus planes ha sido recibido como una muy buena noticia dentro de la institución culé.
Mateu Alemany continuará en el Barça, Jordi Cruyff se marcha y se mantiene el fichaje de Deco
Por otro lado, Món Esport también puede explicar que esta decisión de Mateu Alemany no afecta ni al futuro de Jordi Cruyff, ni al de Deco. Es decir, quien hasta ahora era secretario técnico del club mantiene su postura de no renovar su contrato y marcharse cuando acabe esta temporada, mientras que, del mismo modo, el Barça continuará adelante con la incorporación del portugués en el Área de Fútbol de la entidad azulgrana. De hecho, Deco ya se ha reunido en varias ocasiones con figuras importantes como el entrenador, Xavi Hernández, el presidente, Joan Laporta, o el mismo Mateu Alemany para planear el futuro de la plantilla del Barça.

Hay que recordar que el anuncio de la marcha de Mateu Alemany cayó como una bomba entre los culés, puesto que es una figura muy valorada y querida por la afición y por el club. Lo comunicó hace pocas semanas y, a la vez, se supo que su intención era marcharse al Aston Villa de la Premier League, donde le habían hecho una oferta multimillonaria «imposible de rechazar». Mateu Alemany ha llegado a encontrarse con dirigentes de este club, pero, de manera totalmente inesperada, ha cambiado sus planes de futuro y ha decidido continuar en el Barça.
El Fútbol Club Barcelona vuelve a encarar un mercado de fichajes extremadamente complicado. Se tienen que inscribir las fichas de futbolistas que ya han renovado sus contratos, como Ronald Araujo o Gavi. Además, se quiere reforzar el equipo con incorporaciones de lujo como podrían ser Ilkay Gündogan, Íñigo Martínez o la guinda del pastel, el retorno de Leo Messi. Por todos estos motivos, la continuidad de Mateu Alemany es casi imprescindible. El curso pasado ya lideró un mercado que se presentaba imposible y fue resuelto de manera más que satisfactoria. Se espera que este año pueda hacer lo mismo.