Leo Messi renovará con el París Saint-Germain (PSG). Es casi un hecho. Su padre y representante, Jorge Messi, ha aprovechado el Mundial de Qatar para llegar a un acuerdo con el presidente del club parisiense, Nasser al-Khelaïfi, que le ha ofrecido un contrato absolutamente desorbitado para quedarse una temporada más en Francia, es decir, hasta 2024. El jugador, verbalmente, ha aceptado este pacto y solo queda que la firma se estampe sobre el papel. Evitar que se cierre este movimiento es casi imposible, pero si hay alguien a quien le van los retos difíciles, este es el presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta.
Laporta quiere dar el primer paso para recuperar la buena relación con Messi
Laporta tuvo que dejar escapar Messi en verano de 2021 porque su renovación era imposible según la normativa del

El retorno de Messi al Barça, casi descartado para 2023
Competir con la capacidad económica del PSG es totalmente imposible para el Barça. Si Messi tiene que volver, lo tendrá que hacer movido por sentimiento y no por el dinero. Conseguir que se desdiga del acuerdo que ya ha apalabrado con el club francés es casi imposible, pero si Laporta recupera la buena relación con el astro argentino, se podría contemplar un retorno de cara a la siguiente temporada, la 2024-2025. Será el curso en que el Barça volverá al Camp Nou después de haber jugado un año en Montjuic, así que sería un momento ideal. En caso de que esto no sea posible, también sería importante que existiera una buena relación entre Messi y el presidente del Barça de cara a un retorno futuro ya como exfutbolista o para poderle hacer el homenaje que merece.