El Fútbol Club Barcelona ha emitido un comunicado este lunes en sus canales oficiales, para desmentir una información que ha salido en la prensa. Concretamente, el medio español El Confidencial había publicado una noticia desacreditando la concesión de las obras del Camp Nou a la empresa Limak Constructions, expresando que «Joan Laporta se saltó las normas», y el mismo club culé ha salido al paso.
En el comunicado, se ha ido por partes. En primer lugar, el Barça se ha referido a la afirmación del Confidencial que dice que «el contrato de licitación impedía que una empresa como Limak pudiera presentarse». Pues bien, se ha desmentido esto expresando que «en ningún caso existe un contrato de licitación como tal, sino que dentro del procedimiento de licitación hay una fase de precalificación y otra fase de envío del pliego de condiciones», que «permite a todas las empresas que han participado presentarse a la licitación. En este pliego no se establece como requisito para poder ser empresa adjudicataria que se tenga que haber construido un campo de fútbol de más de 40.000 asientos ni dos construcciones referentes en España».
Sobre la frase del Confidencial que dice que «Laporta otorgó las obras del Camp Nou a Limak saltándose las propias normas del pliego de condiciones con las cuales el Barça había empezado la licitación», el club lo ha desmentido recalcando que «no ha sido incumplido puesto que vincula la nueva licitación, que es el de la fecha del 1 de septiembre de 2022».

«El proceso quedaba pospuesto hasta después de las elecciones»
Sobre la afirmación del medio «con el criterio de admisión marcado en el proceso de precalificación de empresas que estableció el club, no es que Limak pudiera ganar, es que no podía ni presentarse», el Barça ha manifestado que «la precalificación a la cual hace referencia se basa en documentos del año 2017 que formaban parte de una licitación de la construcción del campo con el Proyecto antiguo, de la anterior Junta Directiva», que ya se había comunicado que «el proceso quedaba pospuesto hasta después de las elecciones para escoger una nueva Junta Directiva», y que «de acuerdo con los requisitos finales de precalificación establecidos en el pliego de condiciones de la fecha 1 de septiembre de 2022, todas las empresas participantes en la licitación eran aptas para participar».
Finalmente, el Barça ha reproducido una frase del Confidencial en la cual se afirma que «este incumplimiento flagrante dificultará la licencia de obras del Ayuntamiento de Barcelona para una infraestructura clave para la ciudad, según fuentes del sector de la construcción consultadas». Pues bien, la entidad catalana ha expresado que «el trámite de obtención de licencia de obras con el Ayuntamiento de Barcelona es totalmente independiente del proceso de adjudicación de la empresa que realizará la construcción. En ningún caso está en riesgo la licencia de obras porque el titular de esta es el FC Barcelona como promotor de las obras, no la empresa constructora».