Una de las noticias que más eco han generado durante las últimas veinticuatro horas dentro del mundo del deporte ha sido la investigación de la Fiscalía a la empresa DASNIL 95, propiedad del ex árbitro Enriquez Negreira. La empresa está siendo investigada por el pago de 1,4 millones de euros que habrían salido del Fútbol Club Barcelona por la elaboración de unos videos e informes sobre el comportamiento de los árbitros que tendría el club azulgrana en sus partidos.

El delito ya habría prescrito
Según ha informado el diario Mundo Deportivo, el ‘caso Negreira’ habría prescrito, haciendo que cualquier posible sanción disciplinaria no afectaría el Fútbol Club Barcelona. Este hecho se debe a la Ley del Deporte y el Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol, el cual dice que las sanciones graves prescriben en el jefe de tres años. Así pues, en el supuesto de que hubiera alguna infracción que salpicara el Barça, el club azulgrana no se vería afectado, puesto que la vinculación con la empresa DASNIL 95 finalizó en 2018, durante el mandato de Josep Maria Bartomeu. «Las infracciones prescriben en el jefe de tres años, en el año o en el mes. Según sean muy graves, graves, o leves. El plazo empieza el día siguiente a la comisión de la infracción», expone el artículo 9 respecto a las sanciones.
En que consistían los informes de la empresa DASNIL
Tal como hacen otros clubes de la Primera División, el Fútbol Club Barcelona encargaba informes y videos sobre el comportamiento de los árbitros que silbarían los partidos del equipo azulgrana. Gracias a esta información, el Barça puede conocer mejor los límites con los cuales puede jugar en la hora de protestar una acción o la facilidad con la cual un colegiado saca tarjeta amarilla. El caso es que el Barça encargaba los informes a la empresa dirigida por la exàrbitre Enriquez Negreira, el cual formó parte del Comité Técnico de Árbitros hasta el 2018. Uno de los hechos por los cuales el caso «huele mal», tal como ha dicho el expresidente del Barça Gaspart en declaraciones en la Cadena SER, es porque justamente el mismo año que el Barça prescinde de los servicios de la empresa es la temporada en la cual Negreira deja de formar parte del CTA.