Lo Fútbol Club Barcelona ha anunciado este martes que no acudirá a la Asamblea General Extraordinaria que LaLiga ha convocado de cara al miércoles 7 de diciembre y, por lo tanto, la próxima semana. En un comunicado, la entidad azulgrana ha explicado por qué ha tomado esta decisión, criticando el traslado de la reunión a Dubai, la capital de los Emiratos Árabes Unidos.
«En esta Asamblea Extraordinaria se plantea tratar asuntos muy relevantes, relativos a la modificación de los Estatutos y el Reglamento General de LaLiga que requieren un mayor debate previo y un análisis más extenso y participativa, que facilite el máximo consenso que merece una reforma de esta envergadura», ha detallado, exactamente, el club azulgrana en su comunicado.
A continuación, ha reivindicado que «la posición del FC Barcelona siempre ha estado llegar a acuerdos consensuados después de haberse tratado previamente con coherencia y respecto a todas las posiciones». Y, finalmente, ha lamentado que «no creemos oportuno hacer este viaje en Dubai, para un acto que bien podría celebrarse en la sede de LaLiga, y una vez más manifestamos nuestra oposición ante cualquier actuación que consideramos lesiva para los derechos e intereses del FC Barcelona».

El Real Madrid tampoco irá, y critica con contundencia Javier Tebas
Lo Real Madrid también ha compartido un comunicado, que va en la misma línea que el de la entidad catalana, y en el cual ha expresado también su negativa a participar en la asamblea. Los blancos consideran «ilegal la convocatoria, puesto que se cita los clubes además de 5.000 km de la sede de LaLiga. Es totalmente injustificable abordar así improvisado y urgente, sin el oportuno debate y análisis sosegado, modificaciones de relevancia de la normativa interna de LaLiga».
«Resulta del todo inapropiado y profundamente incoherente que LaLiga cometa el dispendio económico de desplazar más de 100 personas para hacer un acto de esta naturaleza, en estas fechas, en los Emiratos Árabes Unidos, cuando este podría celebrarse en la sede de LaLiga sin incurrir en costes extraordinarios. Los clubes afrontan momentos muy difíciles en el plan económico, llastats por la caída de ingresos sufrida los últimos años, por lo cual resulta incomprensible que se sufraguen gastos desmesurados e innecesarias, especialmente en el contexto económico en que nos encontramos», han añadido.
Además, han criticado Javier Tebas, presidente de LaLiga, de forma muy contundente: «El Real Madrid C. F. no enviará ningún representante en Dubai por los motivos expuestos y lamenta, una vez más, tener que reaccionar ante actuaciones irresponsables del presidente de LaLiga que tienen un coste económico injustificable y perjudican gravemente la imagen y la reputación del fútbol español«. Tebas, el cargo del cual ha sido directamente interpelado por el Madrid, y con una usual actividad en las redes sociales y ante los medios de comunicación, todavía no se ha pronunciado.