El Fútbol Club Barcelona ha convocado una asamblea extraordinaria de socios y compromisarios para pedir la autorización para activar dos de las palancas económicas que tienen que resolver la delicada situación financiera de la entidad. Concretamente, la institución azulgrana propondrá a los socios que se pueda vender hasta el 49,9% de Barça Licensing & Merchandising, S.L. (BLM) y que se pueda ceder hasta el 25% de los derechos televisivos de la Liga a uno o más de un inversores. La asamblea tendrá lugar el día 16 de junio a las 18:30h y se celebrará de forma presencial al Auditorio 1899 del Camp Nou, a la vegada que también se podrá participar de forma telemática.
La cesión de parte de los derechos televisivos tiene que aportar un ingreso económico inmediato al club -unos 300 millones para los próximos veinticinco años-, a la vez que también tendría que ser vital de cara al próximo mercado de fichajes. Este dinero entraría como ingreso y no como deuda y, por lo tanto, una parte se podría utilizar para inscribir jugadores este verano. Según ha podido saber Món Esport, el Barça se plantea cederlos a entidades como CVC Capital Partners, Goldman Sachs o incluso otras empresas que hasta ahora no habían transcendido. Por otro lado, la venta de BLM podría aportar hasta 200 millones de euros al club, gracias a los cuales se cerraría el ejercicio económico actual sin pérdidas, hecho que también sería vital para la buena salud de la institución y la junta directiva.
Una asamblea fundamental para la economía del Barça
Se trata de un momento que tendría que ser fundamental para el futuro inmediato y a medio plazo del club. Tiene que ser un punto de inflexión para revertir la mala situación económica derivada de la pandemia del coronavirus y de la gestión de la junta directiva de Josep Maria Bartomeu. En varias ocasiones, el actual presidente, Joan Laporta, ha asegurado que estas palancas económicas que se tienen que activar tienen que servir para salvar las finanzas de la entidad y empezar la reconstrucción del nuevo Barça. La tercera palanca que todavía se podría activar es la venta de Barça Studios, así que todavía hay margen de crecimiento, no solo para fichar jugadores, sino para evitar ventas dolorosas.