Món Esport
El motivo ético por el cual el Barça ha elegido a Spotify

El nuevo patrocinador principal del Fútbol Club Barcelona será, siempre que no haya ninguna sorpresa de última hora, la empresa musical sueca Spotify. El Barça ha cerrado este acuerdo para las próximas tres temporadas y percibirá casi 100 millones de euros por curso, cosa que supone prácticamente el doble de lo que pagaba la compañía japonesa Rakuten hasta el día de hoy. Ahora bien, Spotify no solo pondrá nombre en la camiseta del primer equipo masculino de fútbol, sino que también lo hará a la del femenino e incluso en el Camp Nou, puesto que la empresa sueca tendrá los title rights del estadio azulgrana.

Esta decisión de acabarse decantando por Spotify ha llegado después de varios meses de negociaciones con otras empresas. Los otros tres nombres que habían salido a algunos medios de comunicación eran Vegan Nation, Polkadot y Tencent. Las dos primeras basaban su negocio en la creación de una criptomoneda propia, mientras que la tercera era un holding de empresas de inversión chino. A pesar de que con Vegan Nation las conversaciones llegaron a encontrarse en un estado muy avanzado, Spotify ha acabado ganando la partida.

Más allá de los motivos económicos, el Barça ha acabado eligiendo la empresa musical sueca por un motivo ético, según informa RAC1, y es que al club no le hacía ningún tipo de gracia vincularse con compañías de criptomonedas, puesto que la especulación con estas compuerta serios dudas de la sostenibilidad y responsabilidad de las mismas. De este modo, el club se ha decantado por la opción más limpia y es que Joan Laporta ha repetido en muchas ocasiones desde que ganó las elecciones que quería que el Barça fuera «sostenible en todos los ámbitos».

La dimisión de Reverter

Según informa La Vanguàrdia, esta decisión ética del Barça habría comportado la reciente dimisión de Ferran Reverter, director ejecutivo azulgrana. El CEO habría aconsejado que el patrocinador principal fuera una empresa de criptomonedas por el potencial que estas tienen, pero la entidad culé se ha acabado decantando por Spotify. Esto, junto con otras discrepancias profesionales y motivos personales y familiares habría acabado provocando la dimisión de Reverter. De todos modos, se trata de una rotura amistosa y él mismo se ha mostrado muy agradecido con Laporta y el club en su comunicado de despedida.



Más noticias
Ferran Reverter, CEO del Barça | FC Barcelona

Ferran Reverter dimite como director ejecutivo del Barça

Noticia: Ferran Reverter dimite como director ejecutivo del Barça
Comparte
El club anuncia que deja el cargo por motivos "personales y familiares"
Noticia: Ferran Reverter dimite como director ejecutivo del Barça - Mobile
El Camp Nou, en archivo | EFE

Acuerdo cerrado: Spotify, nuevo patrocinador principal del Barça

Noticia: Acuerdo cerrado: Spotify, nuevo patrocinador principal del Barça
Comparte
La empresa sueca vestirá a los equipos de fútbol y pondrá nombre al Camp Nou, según RAC1
Noticia: Acuerdo cerrado: Spotify, nuevo patrocinador principal del Barça - Mobile

Nuevo comentario

Comparte

Icono de pantalla completa