Un documental publicado en Netflix bajo el título El caso Figo: el fichaje del siglo ha dado algunos detalles sobre la traumática marcha de Luis Figo del Fútbol Club Barcelona y su posterior fichaje por el Real Madrid en el año 2000. Se trata de un reportaje donde aparecen personajes tan destacados como Florentino Pérez, el presidente que ejecutó esa operación, Joan Gaspart, el presidente que la sufrió, o Pep Guardiola y Carles Puyol, excompañeros del portugués en el Barça.
Los detalles más retorcidos del fichaje de Figo por el Madrid
Otro de los personajes muy interesantes es Paulo Futre, mítico delantero portugués de equipos como el Atlético de Madrid, el Olympique de Marsella o el Milan. Él fue un intermediario imprescindible para llevar a cabo el fichaje, puesto que fue la primera persona con quién contactó Florentino cuando era candidato a las elecciones del Madrid. En la reunión, Futre fingió una llamada con José Veiga, amigo suyo y representante de Figo, para justificar un interés real del futbolista de incorporarse al club blanco. A partir de eso, pactó una comisión con Florentino de seis millones de euros, la cual se repartirían Futre y Veiga, cosa que hizo que ambos individuos se esforzaran especialmente en convencer al jugador portugués de fichar por el Madrid.
Entonces, la estrategia de Veiga, quien ya se hizo cargo de las negociaciones, consistió en firmar un precontrato que incluía una multa millonaria si Figo no iba al Madrid. Según explica el mismo representante, recibió el permiso del futbolista, pero sin que este hubiera leído el precontrato en cuestión. Cuando Florentino ganó las elecciones, esto fue una medida de presión definitiva para desencadenar el fichaje de forma definitiva. Así pues, vuelve a quedar claro que fue una operación oscura y retorcida, donde, todo sea dicho, Figo fue quién lo acabó aceptando todo en última instancia.



