Nueva declaración relevante en el juicio del caso Neymar. André Cury, quién trabajó por el Fútbol Club Barcelona entre 2008 y 2020 como ojeador, ha dado una versión muy diferente de la que Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, defendió previamente en el mismo juicio. El máximo dirigente del club merengue explicó que había hecho una oferta por Neymar Jr. al Santos Futebol Clube de cuarenta y cinco millones de euros. En cambio, Cury ha asegurado que «en julio de 2013 el Madrid ofrecía unos ciento cincuenta o ciento sesenta millones de euros. El Madrid habría pagado mucho más que el Barça por Neymar».
Las cifras del fichaje de Neymar por el Barça continúan bailando
Así pues, las cifras de esta operación vuelven a bailar. Para poner el tema en contexto, hay que tener en cuenta que el juicio proviene de una denuncia del Grupo DIS, que tenía el 40% de los derechos de Neymar cuando fue traspasado del Santos al Barça, que asegura que se falsearon los números reales de este fichaje. DIS defiende que los cuarenta millones de euros que figuraron públicamente no corresponden a la realidad y que la cifra final fue de ochenta y cinco millones. En cambio, Sandro Rosell i Josep Maria Bartomeu, expresidente y exvicepresidente del Barça en 2013 respectivamente, así como la parte de Neymar y el Santos mantienen que no se falseó ningún dato.

De cuarenta a ciento sesenta millones: una horquilla muy confusa
En este contexto, la oferta que el Madrid hizo por Neymar en 2013 es muy relevante, puesto que indica cuál era el valor de mercado que podía tener el jugador en aquel momento. El club blanco fue el gran rival de los azulgranas en la carrera para llevarse el delantero brasileño. Si la cifra de cuarenta y cinco millones que aseguró Florentino es real, significa que tiene sentido que el Barça pagara cuarenta. Sin embargo, si Cury dice la verdad y se llegaron a ofrecer ciento sesenta millones de euros por él, resultaría muy extraño que el Santos aceptara una propuesta tan inferior. Ahora bien, la parte de Neymar argumenta que el jugador quería ir al Barça sí o sí y de este modo se quiere restar importancia a su valor de mercado real y a las ofertas que pudieran existir en aquel momento.