El Shakhtar Donetsk es uno de los muchos clubes de fútbol ucranianos que están sufriendo las consecuencias de la sanguinaria invasión que la Federación Rusa ha estado perpetrando ininterrumpidamente desde principios del año 2022. De hecho, este conjunto hace muchos años que es una víctima. Como su sede es la ciudad de Donetsk y ésta fue tomada por el país que dirige Vladimir Putin en el 2014, desde entonces han jugado sus partidos fuera de su tierra.
Los últimos ocho años lo venían haciendo en el Estadio Olímpico de Kiiv, escenario de la final de la UEFA Champions League de 2018 que el Real Madrid ganó en el Liverpool o de la final del ‘Eurocopa de 2012 que la selección española se llevó contra la italiana. Pero ahora, por las normas que establece la UEFA, deben jugar fuera del país las competiciones continentales. Por tanto, como han hecho anteriormente, esta semana jugarán como locales en la máxima competición continental en la capital polaca, Varsovia.
El partido contra el Madrid, muy importante para el Shakhtar
Es un partido primordial, ya que es nada menos que contra el Real Madrid. En términos mediáticos es muy importante, debido a que jugarán contra el campeón y el rey de Europa. Pero a efectos competitivos será también un choque vital. Los de Igor Jovicevic ocupan la segunda plaza del grupo F, con cuatro puntos, por encima del Leipzig y del Celtic. Por tanto, sacar un buen resultado contra un Madrid con nueve puntos de nuevo, ya virtualmente en la siguiente ronda y con el clásico en el horizonte sería clave.
El mensaje doloroso de Shakhtar en Twitter
Pese a esto, este lunes, a través de su cuenta oficial de Twitter, el club ha emitido un mensaje muy doloroso. Con motivo del lanzamiento de misiles que ha hecho el gobierno ruso en ciudades como Kiiv o Leópolis, Shakhtar ha expresado que «es muy difícil pensar en el partido de la UCL contra el Real Madrid cuando nuestro país está en peligro», antes de enviar un mensaje de esperanza a su pueblo: «¡Fuerza, Ucrania!».
El partido se jugará en una sede neutral: en Polonia
El partido se disputará, concretamente, en el Estadio del Ejército Polaco, situado en la capital polaca, Varsovia, y perteneciente al Legia de Varsovia, equipo de la primera división de este país. Y se disputará apenas días después del último precedente entre madrileños y ucranianos. En el Santiago Bernabéu, el conjunto de Carlo Ancelotti se impuso por 2-1.
A pesar de que los locales tuvieron varias ocasiones en la primera mitad, los visitantes acortaron distancias y tuvieron el empate cerca. Al final, hicieron una piña, futbolistas y cuerpo técnico, en el césped, mientras el público les ovacionaba, consciente del sufrimiento que han tenido y que tienen últimamente.
La confesión de Jovicevic, entrenador del Shakhtar
Recientemente, en una rueda de prensa, el citado Jovicevic ha explicado cómo viven sus hombres la situación y, en especial, el desplazamiento obligado a Varsovia para jugar la competición europea: «La fatiga es alta por el viaje en autobús en Varsovia No tienes casi días libres.La preparación no es la misma que tienen los demás, pero debemos ser fuertes y mostrar al mundo que somos jóvenes, pero con ambición.Es una situación cruel, no es sólo fútbol, hablemos de la vida. Necesitamos ayuda para acabar con esta guerra».
Además, sobre el estado de ánimo de la plantilla, ha añadido que «a veces no hace falta decir mucho, con una palmadita en la espalda o una mirada estamos unidos. Estamos todos juntos en esta desgracia. Los jugadores tienen a su familia allí, les he visto cabizbajos para desayunar, pero debemos motivarnos. Tendremos que encontrar las fuerzas para superarlo, porque cuando comience el partido, por desgracia, nadie se acordará de él de la gente. Esto es el fútbol».