Este miércoles 17 de mayo ha llegado, por fin, la hora de la verdad. ¿Pep Guardiola volverá a una final de la UEFA Champions League o será el Real Madrid quien tendrá la opción de revalidar el título de la temporada pasada? A partir de las 21:00h esto se esclarecerá en el duelo que enfrentará el conjunto merengue con el Manchester City al Etihad Stadium inglés. En Cataluña, el partido se podrá ver a través de la televisión con derechos Movistar Liga de Campeones. En caso de no tener contratado este servicio, también se podrá seguir minuto a minuto a través de la página web y la cuenta de Twitter de Món Esport, con los comentarios de Amit Gayà.
El Manchester City quiere ser más guardiolista que en la ida
Guardiola consiguió su gran objetivo al Estadio Santiago Bernabéu, que era sobrevivir y no marchar escaldado. Con el empate a un gol obtenido a Madrid, el City tiene ahora la posibilidad de desplegar su juego más característico a casa. Por lo tanto, se tiene que esperar un equipo mucho más vertical y ofensivo, donde Erling Haaland pueda ser el gran protagonista, porque se prevé que le lleguen muchas más pelotas que a la ida. De todas maneras, se espera que la alineación sea prácticamente la misma: Ederson; Walker, Rúben Dias, Stones, Akanji; Rodri, Gündogan, De Bruyne; Bernardo Silva, Haaland, Grealish.

El Real Madrid tiene suficiente con ser el Real Madrid de la Champions
Es absurdo hacer cualquier tipo de análisis táctico en la hora de habla del Real Madrid en la Champions. Este equipo se transforma cuando le toca jugar esta competición y es capaz de hacer el que quiera, incluso cuando la situación parece del todo adversa. Por lo tanto, Carlo Ancelotti planteará el mismo partido que viene planteando a la Liga de Campeones desde la temporada pasada. Vinicius Jr. continúa siendo su gran arma. Su alineación se asemejará mucho a la siguiente: Courtois; Carvajal, Militao, Alaba, Camavinga; Kroos, Modric, Valverde; Rodrygo, Benzema, Vinicius.