Ya está. Leo Messi ya ha levantado el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA. El argentino ha puesto el colofón a la mejor carrera posible con el título más prestigioso de todos. Ha liderado lo
Después de lograr un récord mediático, convirtiendo una de sus publicaciones en Instagram en la que más likes ha recibido en toda la historia, este martes el exjugador del Fútbol Club Barcelona ha hecho una nueva publicación cargada de sentimiento. Ha compartido un video que repasa su trayectoria futbolística, desde pequeño hasta la cima del fútbol mundial, y que ilustra cómo ha conseguido este triunfo después de algunas decepciones.

El discurso de Messi, ya con la Copa del Mundo al zurrón
Lo más importante de la publicación, pero, es el texto que ha incluido. Ha empezado recordando sus orígenes en el fútbol más humilde: «De Grandoli [su primer equipo, a Rosario] hasta el Mundial catarí han pasado casi 30 años. Han estado cerca de tres décadas en que la pelota me ha dado muchas alegrías y también algunas tristezas. Siempre he tenido el sueño de ser campeón del mundo y no quería dejar de intentarlo, a pesar de saber que quizás nunca se daría.
Esta Copa que hemos conseguido es también de todos los que no la consiguieron en los anteriores Mundiales que jugamos, como el 2014 en el Brasil, donde la merecían todos por cómo lucharon hasta la misma final. Trabajaron de lo lindo y la deseaban tanto como yo… Y la merecimos incluso en aquella maldita final [contra Alemania].
También es del Diego [Maradona], que nos animó desde el cielo. Y de todos los que han animado la selección siempre, sin mirar el resultado, sino las ganas que siempre poníamos, también cuando no nos salían las cosas como queríamos. Y por supuesto, es de todo este grupo bonito que se ha formado, y del cuerpo técnico, y toda la gente de la selección que siente anónimos trabajan día y noche para hacernos las cosas más fáciles. Muchas veces el fracaso forma parte del camino y del aprendizaje, y sin las decepciones es imposible que lleguen los éxitos. Muchas gracias de coro! Manos a la obra, Argentina!».