Por fin ha llegado el día. Cristiano Ronaldo ha sido presentado como nuevo jugador del Al-Nassr de la liga de la Arabia Saudí. De este modo, ha empezado, oficialmente, una nueva etapa en su carrera: la primera fuera del fútbol europeo y, por lo tanto, del fútbol de élite. A sus 37 años, el portugués jugará en la Asia. Una cuestión que evidentemente ha levantado mucha expectación.
Tanto ha estado así, que el estadio del Al-Nassr se ha llenado para recibir la estrella. Se ha hecho un acto espectacular al estadio, con un espectáculo de luces, música y fuegos artificiales pequeños. Antes, pero, el jugador ha concedido una rueda de prensa a su estilo. Una rueda de prensa en la cual ha dejado un montón de titulares y de frases

Cristiano: «Mi contrato es único porque soy un jugador único»
En primer lugar, ha asegurado que últimamente había recibido muchas más ofertas de las conocidas: «Puedo decir ahora que surgieron muchas oportunidades a Europa. Muchos clubes en el Brasil, en Australia, los Estados Unidos e incluso en Portugal intentaron ficharme. Pero di mi palabra a este club». A continuación, ha asegurado que «mi contrato es único porque soy un jugador único». Y no es por menos. Según varias fuentes, cobrará la bestialidad de 200 millones de euros por año, convirtiéndose, evidentemente, en el futbolista mejor pagado de todos.
A continuación, ha hablado en clave deportiva, reconociendo que «mi trabajo a Europa está hecha», y que «estoy orgulloso de un nuevo reto». Su trabajo a Europa está tan hecha, que en veinte temporadas y media ha ganado, entre otras cosas, cinco trofeos de la UEFA Champions League o cinco Pelotas de Oro, además de haber acontecido el máximo anotador de la máxima competición continental.
Sobre el fútbol saudí, el exjugador del Madrid ha asegurado que «el mundo del fútbol está muy avanzado, la liga es muy competitiva y estoy contento de ser aquí. Tengo ganas de jugar, incluso mañana si el entrenador me da la oportunidad. Me es igual el que la gente diga. He venido para seguir marcando goles y ganando. En los últimos 15 años el fútbol ha cambiado mucho en Arabia Saudí. Ahora es mucho mejor. Arabia Saudí ganó Argentina, la campeona, cosa que demuestra su mejora«.
El progreso del fútbol saudí
Si bien no se puede hablar del campeonato saudí como uno de los mejores del mundo, sí que es cierto que este fútbol ha evolucionado mucho. La prueba es la que ha aportado el mismo Cristiano. La victoria del combinado entrenado por Hervé Renard, y el buen papel que hizo en el Mundial a pesar de no poder pasar de la fase de grupos, lo evidencian.
Evidentemente el apartado económico tiene muy de peso en la decisión del futbolista, pero no ha viajado a la peor liga del planeta. Dentro del continente asiático, el fútbol saudí es uno de los más importantes: la selección ya es habitual en las Copas del Mundo, y es el tercer país con más títulos de la Liga de Campeones asiática, con seis, y solo por detrás de Corea del Sur y del Japón.
Siguiendo en clave futbolística, y alardeando a la habitual ambición que tiene, Cristiano ha dejado claro que «quiero batir todos los récords en la Arabia Saudí. He venido a jugar y ganar títulos. Me gusta la cultura árabe y vengo aquí para llevarla a todo el mundo. En Europa mi trabajo está hecho, ya gané y jugué a los mejores equipos de allá. Ahora quiero un nuevo reto en Asia, y la Al-Nassr me ha dado la oportunidad», ha concluido.