Sergio Busquets es uno de los jugadores más importantes del Fútbol Club Barcelona contemporáneo. Es el capitán y, por lo tanto, una de las voces más autorizadas de la plantilla. En una entrevista en el programa Tú dirás de RAC1, el campeón del mundo ha explicado qué pieza hace falta para acabar de perfeccionar un Barça de Xavi Hernández que ha mejorado su rumbo después de unos años oscuros, con más decepciones acumuladas que alegrías. Según Busquets, «se está construyendo algo grande. Si la economía lo permite, podemos hacer algún fichaje bueno para complementar esta plantilla que está muy planificada porque hay muchos jugadores jóvenes que tienen un gran nivel. Pero faltan jugadores que marquen diferencias arriba. El fútbol está hecho para marcar goles. Y con la idea que tiene el míster, creo que vamos por el buen camino. Seremos allá donde el club merece ser para intentar ganarlo todo».
Quién será el sucesor de Sergio Busquets?
Además, el catalán también se ha referido a uno de los fichajes del club de cara a la temporada próxima: el marfileño Franck Kessié, un centrocampista que actualmente juega en el Milan y que puede ejercer tanto de interior como de pivote y, por lo tanto, en la posición de Busquets. Sobre este movimiento, Busquets siente que «lo tiene que encajar al entrenador. Yo contento de ser mejores y de fichar jugadores que quieran venir. Todo lo que sea sumar y dar otro perfil, mucho mejor».
Hablando de centrocampistas, Busquets también anticipó cuál es su sustituto ideal una vez él se retire: «En el estilo Barça, es una posición un poco complicada. Últimamente, no hay jugadores con este perfil. De la plantilla, podría ser algo más Nico González que Frenkie de Jong. Pero seguro que Xavi le hará entender la posición».
Busquets, sin sustituto en el Barça desde hace años
El de Badia del Vallès fue el centrocampista defensivo del Barça de Pep Guardiola, y desde entonces nadie le ha substituido. Yaya Touré, Alex Song o Javier Mascherano lo intentaron, pero la calidad, la inteligencia y el ADN azulgrana de Busi han sido suficientes para acabarlo convirtiendo en uno de los culés con más partidos disputados en la historia del club. El capitán del Barça post Messi es, pues, una de las voces más autorizadas para analizar su equipo. Para extraer sus puntos fuertes, pero también para descubrir sus carencias.