El futbolista del Barça Sergi Roberto acaba su contrato con el club azulgrana a final de esta temporada y todavía no ha llegado a un acuerdo para renovar. A estas alturas, parece que hay pocas posibilidades de que el centrocampista continúe en el FC Barcelona el próximo curso, puesto que la directiva barcelonista no ha trasladado ninguna oferta al futbolista durante los últimos meses.
El presidente del Barça, Joan Laporta, ha explicado esta semana en una entrevista en ‘RAC 1’ que fue Sergi Roberto quien descartó la posibilidad de renovar: “Le hicimos una oferta e intervine para que las condiciones fueran consensuadas por las dos partes. No aceptaron la propuesta y entendimos, pues, que como no quería firmar y acaba contrato…”. Además, el máximo mandatario azulgrana aseguró que el tercer capitán del FC Barcelona rechazó esta oferta por motivos económicos al afirmar que no quiso reducirse el sueldo pese a la crisis económica que atraviesa la entidad culé.
El agente de Sergi Roberto habla claro ante las afirmaciones de Laporta
Días después de estas declaraciones por parte de Joan Laporta, el representante de Sergi Roberto, Josep Maria Orobitg, ha acusado al presidente del Barça de no decir la verdad: “Las palabras de Laporta no se ajustan a la realidad. En agosto, recibimos una oferta muy a la baja. Nos reunimos con el presidente para consensuar unas condiciones y, después, nos enviaron una documentación que no tenía nada que ver con lo que habíamos hablado”. Orobitg asegura que el club azulgrana no ha vuelto a atender sus intentos de negociar: “No han trasladado ninguna propuesta más. Tenía la sensación de que me daban largas”.
Además, el representante de Sergi Roberto no acepta que se acuse el futbolista de no renovar por dinero: “Es un jugador formado en el Barça y culé desde que nació. Perdonó una parte importante de su salario y difirió una cantidad más que considerable de su ficha”. Josep Maria Orobitg se refiere a una modificación de su contrato que aceptó el tercer capitán del FC Barcelona para ayudar el club ante la delicada situación económica que está viviendo. El tarraconense accedió una reducción del 12% de su sueldo y a un aplazamiento del pago del 42% de su salario.