Falta poco para que se cumplan dos años de la marcha de Leo Messi del Barça, pero la impronta que el astro argentino ha dejado en Cataluña es tan profunda, que, sin saberlo, ha provocado un cambio histórico en la lista de los nombres más populares del país. En 2022, y por primera vez en 25 años, Marc no fue el nombre más popular entre los progenitores catalanes. Fue Leo. El año pasado nacieron 433 niños que ahora llevan el mismo nombre que el futbolista de Rosario, mientras que Marc ha caído a la tercera posición (398).
El jefe de la Oficina de Onomástica del Instituto de Estudios Catalanes (IEC), Joan Anton Rabella, explica a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que Leo «difícilmente se mantendrá» como nombre más puesto en los próximos años. El también doctor en Filología Catalana ve difícil que Leo “resista el paso del tiempo”, puesto que asegura que su auge se puede relacionar directamente con la explosión de Messi como futbolista. «Es un nombre que se pone por moda, por prestigio, por deporte”, dice.

Evolución del nombre Leo en Cataluña
De hecho, antes del año 2007, el nombre de Leo era residual en Cataluña. Aquel año, Messi se hizo un lugar en el podio del premio Balón de Oro por primera vez en su carrera. Pero no fue hasta el cuatrienio 2009-2012 que el nombre de Leo se popularizó en nuestro país, coincidiendo con sus cuatro primeros Balones de Oro (2009, 2010, 2011, 2012). El nombre se disparó y en solo cinco años su popularidad se multiplicó por cuatro, llegando a 350 niños por año.
Pero lo más “curioso” de todo, según el jefe de la Oficina Onomástica del IEC, es que Leo se ha convertido en el nombre más puesto en Cataluña cuando Messi ya no juega en el Barça. Aunque el hito tiene truco, avisa. Leo no es el nombre más popular porque haya crecido de manera desmesurada –se ha mantenido estable entre los 400 y los 500 niños por años en la última década–, sino que se ha beneficiado de la bajada de Marc, que en los últimos años había perdido fuelle y es cuatro veces menos popular que hace 20 años.