Sergio Busquets ha anunciado que no renovará su contrato con el Fútbol Club Barcelona y que, por lo tanto, este verano abandonará el equipo de su vida después de quince temporadas en el primer equipo y con treinta y cuatro años. Con un video muy emotivo que se ha compartido en las redes sociales de la entidad azulgrana, el capitán del Barça ha explicado que «no ha sido una decisión fácil», pero que ha considerado que este «camino inolvidable» ya ha llegado a su final. El centrocampista catalán todavía disputará algunos partidos más de Liga, dos de ellos en el Camp Nou, donde el público se podrá despedir de él. A partir del mes de julio, cuando acaba su contrato con el Barça, dejará de estar vinculado al club de su vida.
La impresionante trayectoria de Sergio Busquets con el Barça
El debut de Sergio Busquets con el Barça no se entendería sin la figura de Pep Guardiola. Lo conoció en el filial azulgrana y en la temporada 2008-2009 le hizo subir con él al primer equipo. Desde el primer momento se ganó los elogios de la afición y ya fue una pieza fundamental para ganar el triplete. De hecho, su ascenso meteórico en el Barça hizo que se fuera un jugador tan consolidado como Touré Yaya. Junto a Xavi Hernández y Andrés Iniesta formó el mejor medio del campo de la historia del club, de la selección española y probablemente de la historia del fútbol. Conquistó un segundo triplete con Luis Enrique y en su palmarés figuran tres Champions, ocho Ligas (probablemente ganará una más), siete Copas, un Mundial y una Eurocopa, entre otros títulos.
Los últimos años de Sergio Busquets en el Barça no han sido tan brillantes como los primeros. Con el declive del equipo y la pérdida del estilo con entrenadores como Ernesto Valverde o Ronald Koeman, el centrocampista catalán ha sufrido mucho, porque el conjunto azulgrana ha estado mucho más desordenado y no ha podido desarrollar su tarea cómodamente. Esto, sumado a un contrato con un salario desmesurado que le firmó Josep Maria Bartomeu antes de dimitir, le ha valido muchas críticas por parte de la afición. Aun así, con la llegada de Xavi al banquillo, Busquets ha recuperado su mejor versión en muchos partidos y se marchará con una nueva Liga en el bolsillo, la primera que levantará como capitán, y buenas sensaciones.

Su destino tenía que ser, en principio, la liga de los Estados Unidos, la MLS. El mismo Busquets había dicho en varias ocasiones que esta era su ilusión. Sin embargo, una oferta descomunal que habría recibido recientemente por parte del Al-Hilal de Arabia Saudí le habría podido hacer cambiar de opinión, así que habrá que esperar a nuevas informaciones para tener más claro cuál será su nuevo club. En cualquier caso, no se prevé que continúe jugando al máximo nivel.
La marcha de Sergio Busquets, además, conlleva que se enfríe una de las noticias más ilusionantes que esperan recibir los culés: el retorno de Leo Messi. Ambos futbolistas son buenos amigos y se ha explicado en los últimos meses que el destino de los dos puede ir ligado, esté en Arabia Saudí o en los Estados Unidos. De hecho, en los últimos meses, a pesar de que ya no comparten equipo, se han encontrado para hacer cenas con sus respectivas parejas, donde, justamente, se puede haber hablado de qué harán con su futuro. Quien más ha remado a favor de la renovación de Busquets ha sido Xavi, que lo quería una temporada más en el Barça, pero no lo ha conseguido. Su intención era juntarlo con Messi y esto ya no será posible, así que habrá que ver qué pasa en este sentido en las próximas semanas y meses.






