El primer equipo femenino del Fútbol Club Barcelona tiene una cita con la historia. Por primera vez desde el 25 de diciembre de 1970, el Barça femenino jugará con público en el Camp Nou, feudo del equipo masculino. El partido en cuestión será la vuelta de los cuartos de final de la UEFA Women’s Champions League contra el eterno rival, el Real Madrid. En la ida, las azulgranas consiguieron un gran resultado (1-3), pero los costó muchísimo. En la primera mitad, las merengues trastocaron los planes del técnico Jonatan Giráldez y no fue hasta la reanudación que las culés dieron la vuelta al marcador y jugaron mejor. Por lo tanto, a pesar de que el Barça ha ganado todos los partidos de esta temporada, tendrá que tener cuidado, puesto que el Madrid ya fue capaz la semana pasada de complicar la vida a las azulgranas.
El Camp Nou, un escenario histórico
Otro factor a tener en cuenta es el de la inmensidad del escenario. Las jugadoras del Barça no están nada acostumbradas a estadios tan grandes y con tanta gente al graderío y esto puede acabar pesando mucho. De hecho, si todos los aficionados que han retirado una entrada van al Camp Nou, se batirá el récord de asistencia en un partido de fútbol femenino, que fue de 90.000 personas a la final del Mundial de 1999. Ahora bien, el mal tiempo que está haciendo en Barcelona desde hace días y la lluvia que se prevé para la hora del duelo en cuestión pueden amodorrar un poco el ambiente. Si este registro no se puede superar, sí que es probable que, como mínimo, sea el partido femenino con más asistencia del Estado español, donde el récord está en 60.000 personas al Wanda Metropolitano, feudo del Atlético de Madrid.
La alineación del Barça
Sea como fuere, la lluvia, el rival y el escenario son solo peligros menores para un equipo que se ha paseado durante toda esta temporada por los estadios europeos, así que el resultado que realmente se espera de este partido es una goleada azulgrana. Así se podrá poner el lazo perfecto a una noche que, de todos modos, ya será una fiesta futbolística. En cuanto al once de Jonatan Giráldez, no se esperan grandes cambios. Por lo tanto, lo más probable es que esta sea su alineación: Sandra Paños; Marta Torrejón, Irene Paredes, Mapi León, Leila Ouahabi; Patrio Guijarro, Aitana Bonmatí, Alèxia Putellas; Caroline Graham Hansen, Jenni Hermoso, Fridolina Rolfö.
Horario y TV
A pesar de que han sido muchos los aficionados del Barça que han conseguido una entrada para este partido, también habrá la posibilidad de seguirlo a través de la televisión. Por lo tanto, el duelo que enfrentará el primer equipo femenino del Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid, que se jugará este miércoles 30 de marzo de 2022 a las 18:45h en el Camp Nou, se podrá ver a través de la plataforma DAZN.



